¿Cómo lograr que las medidas trazadas para controlar los precios sean efectivas? ¿Qué pasos se han dado en este camino?
Éstas y otras interrogantes fueron objeto de análisis durante la duodécima sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Majagua, correspondiente al XVIII período de Mandato.

Respecto a este tema la comisión permanente que lo atiende informó las acciones que se han ejecutado en el territorio para palear está problemática, y así darle solución a los acuerdos adoptados en sesiones anteriores; entre ellos destacan: la responsabilidad del sector presupuestado en lograr vínculos directos con los proveedores, la divulgación de los nuevos precios concertados por diferentes medios de divulgación, así como el incremento de las visitas a los trabajadores por cuenta propia (TCP), a los actores económicos y productores del territorio para revisar el costo de los productos y servicios que ofertan a la población.

Aún así, se reconoció que todavía existe insatisfacción por parte de la población en cuanto a la disminución del poder adquisitivo de algunos consumos básicos y de servicios.

Por su parte el Consejo de la Administración hizo un llamado a diferenciar el concepto de precios altos al de abusivos, los cuales requieren de un combate más sistemático.

En otro momento la comisión permanente de trabajo para la Educación, Salud, Cultura, la Ciencia y el Deporte analizó la atención primaria de Salud, e hizo énfasis en los logros que muestra el sector en cuanto al completamiento de la cobertura médica en los 33 consultorios del suroeste avileño y sus dos extensiones, la reincorporación de dos galenos y un enfermero al sistema sanitario, así como la reparación y el mantenimiento de algunas instalaciones de salud.

En el encuentro, que contó con la presencia de Bárbara Guerra Pérez, miembro del Buró Provincial del Partido, y las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, se debatió, además, sobre el Programa de Adelanto de la Mujer, los avances en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y la captación de un grupo de escolares de noveno grado para carreras pedagógicas con énfasis en los niveles educativos de Primaria y la enseñanza Especial.

En otro momento, Humberto Fleitas Portal, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, se refirió a la necesidad de fortalecer la ejecución de programas sociales en el consejo popular de Mamonal por ser éste uno de los más desfavorecidos.

Al término de la jornada los delegados majagüenses recibieron una capacitación dirigida a profundizar sobre las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos hacia Cuba y su repercusión en las comunidades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *