Sobre el protocolo para restablecer el Sistema Eléctrico Nacional en ese minuto, Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad de la Unión Eléctrica, explicó con detalle la cronología y los pasos que se siguen.

“A las 9:14 se dispara la termoeléctrica Antonio Guiteras, sale de servicio y eso arrastró el Sistema Eléctrico Nacional y se produjo la desconexión total del sistema. Inmediatamente se establecieron los protocolos de restauración del sistema, como está establecido en estos procedimientos”.

Guerra Hernández precisó que, “Ya en este minuto, como siempre hemos hecho en este tipo de situación, se comenzó la restauración a partir de la Energas Boca de Jaruco que ya está en servicio”.

Informó que en este momento hay “tres unidades de Energas Boca de Jaruco en servicio” y que ya se han energizado algunas subestaciones de la capital,  “Diezmero, Naranjito, Guanabacoa ya tiene un nivel de energía”.

Explicó la estrategia: “Siempre hemos explicado que el objetivo fundamental es ir avanzando hacia las centrales termoeléctricas que son la base de la generación del sistema y las que garantizan un proceso de restauración más acelerado”.

Expuso el plan de acción: “Tenemos que ir buscando la termoeléctrica de Mariel a través de la capital y ya tenemos energía en la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte que está preparando condiciones para poder comenzar el arranque”.

El director general ofreció un parte alentador sobre el estado de las unidades generadoras, afirmando que “se hizo una revisión de todas las termoeléctricas que tenemos en el país y productos de la desconexión no hubo daños en ninguna de la unidad de la central termoeléctrica”, aclarando que “quiere decir que están en con cuando tengamos energía en estas unidades pueden comenzar ya el proceso de arranque, incluida la Guiteras, que fue la que a partir de la cual se produjo la afectación”.

Respecto a los territorios, aseguró que “también inmediatamente se establecieron los microsistemas en prácticamente en todas las provincias del país”. Estos microsistemas que están funcionando garantizan los centros más vitales para la población, hospitales, centros de elaboración, ect. 

“Con Energas en servicio y entregando energía, buscaremos a través de la capital la central termoeléctrica de Mariel. Ya Santa Cruz el Norte tiene energía, y se comenzará con el arranque en función de las condiciones”.

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *