«No pudimos compartir antes con ustedes fragmentos del informe que recibí de Danna Álvarez Piñeiro, una de nuestras directoras generales del ministerio de Transporte, a cargo del equipo de trabajo que lleva días en la provincia Ciego de Ávila profundizando en la situación de esa provincia en la transportación de pasajeros y cargas, entre otros aspectos«, escribió en su página de Facebook, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila
Anteriormente, a través de dicha plataforma, había anunciado su visita a la provincia avileña, con el objetivo de « realizar los análisis sobre la situación actual del transporte, cómo fue el 2024 y qué vamos a realizar en el 2025 para transformar esa realidad en las complejas condiciones que tenemos«.
Agregó que para ese propósito ha sido vital la interacción con trabajadores del sector del transporte, con la población, y autoridades de gobierno y disputados a la Asamblea Nacional, los cuales, relaciona a continuación, algunas de las ideas e informaciones expuestas en ese informe.
En la provincia existen 63 vehículos paralizados a largo plazo por falta de partes, piezas y agregados, neumáticos y baterías. Ello incide en los incumplimientos de las transportaciones de cargas y pasajeros del pasado año.
En el caso de la transportación de pasajeros, de poder adquirir los neumáticos y baterías se pondrían en explotación 29 ómnibus, lo que permitiría cubrir rutas inactivas. Se atenuarían así los problemas en la transportación de al menos 20 comunidades.
Otra de las limitaciones del sector del transporte en la provincia, al igual que en el resto del país es la disponibilidad de combustible, asegurándose el pasado año solo el 42.0 % de lo planificado.
En cuanto a la transportación de cargas, estas se ejecutaron al 64.06 % del plan previsto para el pasado año. Los municipios tienen como prioridad cumplir con la transportación de la Canasta Básica Normada.
En intercambio con los transportistas de la provincia estaremos profundizando en la situación del transporte y lo más importante, lo que haremos para mejorarla, aprovechando mejor lo que tenemos y con participación de todas las entidades.
Tomado de la página de Facebook del Ministro de Transporte