No por gusto la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) merecieron, en su momento, el acróstico de “vanguardias artísticas”, una vez que demostraron que, entre sus filas, se hallan los más genuinos creadores y el deseo mayúsculo de colorear la vida.

Y así quedó demostrado, una vez más, en el inicio de este verano 2024.

Modo AHS

Siempre a la cabeza de la programación cultural en la Ciudad de los Portales, la Casa del Joven Creador ofrece todo tipo de actividades para diferentes gustos y grupos etarios. Y abrió su agasajo estival con la jornada La casa por la ventana, el 6 de julio.

Los amantes de la literatura pueden disfrutar de las lecturas poéticas Memorias del cuerpo, que rememora el quehacer del escritor y promotor cultural Arlen Regueiro Mas, quien al fallecer obstentaba la condición de Miembro de Honor de esta organización.

Estas lecturas, en el horario nocturno y en el café Barquito, estarán sucediendo todos los viernes de julio y agosto a partir de las 9:00 de la noche. Contarán con la invitación de los escritores Eduardo Pino, Lázaro Delgado Valencia, Daniuska Viera, Leidy Vidal, Yasmani Rodríguez Alfaro, Yaíma Hernández, Brizaida de la Nuez, y muchos otros.

De teatro y el rock también se vivirá en estos días de verano intenso, donde grupos como Vórtice y Akupuntura, entre otros, estarán haciendo batir las cabezas en el patio de la casa de la vanguardia juvenil artística los sábados a partir de las 10:00 de la noche en concierto, y la peña metalera El último Cristóbal Colón.

Y de la escena teatral, el guiñol Polichinela, Caminos Teatro, la compañía Teatro Primero, estarán dando funciones para grandes y chicos en el bulevar, frente a la sede, y en la propia sala Abdala.

Los talleres de actuación, Una forma de vida, tendrán su rutina desde las 2:00 de la tarde en la guarida del Polichinela, desde el 9 hasta el 20 de julio. Talleres que tienen muy buena aceptación y que no solo es otra manera de pasar el tiempo para los jóvenes sino, además, ayuda a encontrar talentos aún desconocidos, para la renovación del guiñol.

Y la décima como manifestación cultural muy arraigada en el pueblo, también tendrá su momento este 20 de julio a las 10:00 am, en la Casa del Joven Creador con el taller La décima tiene su talla, que impartirán los talentosos Yeinier Delgado Abreu y Rainer Nodal.

La música alternativa también ha sido una suerte de joyita en este verano y desde antes, con su peña sabatina del proyecto Lux, a partir de las 10:00 pm, como una sana opción de esparcimiento sonoro para la juventud y la adolescencia.

La joven agrupación danzaria Gamahd, quien obtuvo tercer lugar en la pasada edición del Festival Mundial de K—pop celebrado en La Habana, y ha sido toda una sensación en Ciego de Ávila, arranca este verano con su peña, que también tendrá momentos de música, además de danza y mucho K—pop, un viernes al mes, a partir de las 9:00 de la noche.

Pero la AHS no solo hace arte desde la casa, sino que, además, sale a las comunidades y transita por todo el territorio trastocando “lo sucio en oro” y “haciendo labor”.

Así visita la comunidad Carolina, al sur avileño, y una buena parte de los barrios menos favorecidos de la ciudad de Ciego de Ávila. Y con ese objetivo, se lanza el nuevo proyecto La joven tendera, que aúna a varios artistas de disímiles manifestaciones como la música, literatura, teatro y artes plásticas, en el afán de mostrar sus creaciones y hacer felices a las comunidades.

Modo UNEAC

Desde este 10 y hasta el 13 de julio, Ciego de Ávila estará viviendo las jornadas teatrales para jóvenes y adolescentes, Somos Abril. La UNEAC será una de las sedes, sobre todo, para la actuación última de este suceso teatral el 13 a partir de las 9:00 pm, cuando la compañía Gestus, de Santiago de Cuba, presente la obra Omiyiero o remolino de las aguas.

Y el 12, en la galería Azagaya de esta organización de vanguardia, se estará ofreciendo una mesa opinática sobre El trabajo con los jóvenes, donde figuras de nuestro teatro ofrecerán sus distintas visiones del asunto.

Pero aquí no queda todo el quehacer de estas dos organizaciones líderes del trabajo artístico cultural en el terruño, el verano empieza y, con ello, la creatividad alcanzará momentos importantes para expandir creatividad y belleza.

Toamdo de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *