Con música, poesía y la exposición personal de artes visuales Flores del cielo, de Roberto Ávila Hernández, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Ciego de Ávila quiere homenajear a José Martí en el aniversario 172 de su natalicio.

Al convite literario se le suma la conmemoración por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana.

Todo comenzó con una ofrenda floral en el busto del Apóstol en el parque central avileño, que fue la antesala de una lectura poética y de trova a cargo de Reynaldo Saldívar, Saray Guerrero, un servidor, y el cantautor Alexander Santiesteban.

En la tarde, la voz airosa, sutil, con una melodía hermosa, de Deborah Parra, abrió el espacio de descargas y lecturas de poesía en el Centro Cultural Café Barquito en la sede de la AHS. Ahí leyeron los poetas Yaima Hernández, Yasmani Rodríguez Alfaro, Reynaldo Saldívar y Pedro Antonio Sánchez.

Los escritores de la sesión de literatura, con el liderazgo de la literata Daniuska Viera Azkuy, seguirán ofreciendo recitales poéticos, charlas y presentaciones de libros en este espacio cafetero que ya ha ganado fama por hermoso y culto, con una variedad de servicios siempre al servicio de la buena gastronomía y el excelente arte.

Además, los trovadores del patio como Héctor Luis de Posada y la solista Oristela Pérez Betanzos, estarán amenizando las tardes y noches poéticas junto a los invitados de lujo a la altura de Annalie López, que tendrá momentos especiales dentro del evento como un concierto clausura el mismo 28 de enero en este café de la Casa del Joven Creador.

En coordinación con el Movimiento Juvenil Martiano y la figura siempre importante del periodista Neylán Vera, estarán sucediendo una serie de charlas y conversatorios donde la figura de Martí y la trascendencia de su obra, son protagonistas.

Así la imagen de nuestro Héroe Nacional, visto desde la juventud cubana, será escudriñada con sobrado respeto y profundidad cuando Odalys Sánchez, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí, y el propio Neylán Vera, hagan suya la tarde dominguera en el patio de la sede de la AHS.

Otros espacios también serán idóneos para el convite martiano, como la sede del Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado del Rosario, en donde Amanda Beatriz estará amenizando con su guitarra, la lectura poética de autores invitados y del patio. Asimismo, la Universidad de Ciencias Médicas acogerá a escritores y músicos para una tertulia martiana.

Y como si fuera poco, el hogar gerontológico avileño acogerá la poesía y la trova de Annalie López y Pedro Antonio Sánchez, junto a otros escritores y el proyecto Ternura.

Sobre el creador del evento, el poeta, promotor cultural y librero, Arlen Reguerio Mas, fallecido en el 2022, se estará discursando, y siempre agradecida ya en el último día del Estrofa Nueva, con el liderazgo del también escritor y promotor Eduardo Pino que tendrá de invitada a Massiel Mateo Trujillo. Todo sucederá en la Casa de la Trova Miguel Ángel Luna, otro de los espacios escogidos para la realización martiana.

En total abrazo con diferentes instituciones de la cultura, la sociedad martiana, la Brigada José Martí, la Uneac, el periódico Invasor. y la UJC, este evento sigue demostrando que cada año cumple con sus objetivos iniciales, aunque hayan cambiado las personas y las circunstancias.

La AHS avileña, por su parte, sigue dando muestras de su compromiso férreo y juvenil con el legado cultural de la Ciudad de los Portales; su apego al amor por la justicia que brota de la Revolución cubana, y su total alineamiento con la política cultural de un país que sigue aferrado a los sueños más libertarios de la América Latina, la de José Martí.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *