Al cuidado del medio ambiente y a la protección y conservación de la 174 hectáreas que los rodean, dedican su labor los trabajadores del Refugio de Fauna El Venero, ubicado al noroeste del municipio avileño de Primero de Enero.

Yaquelin Lorenzo Espino, administradora del área protegida El Venero dijo «Cada trabajador debe estar ubicado en los puntos de observación, fundamentalmente para el cuidado y conservación. Lo primero es que a las 5 de la mañana se toman las posiciones, se observan las grullas que, es nuestro principal objeto social, se realiza un conteo de las aves presentes y se llama por teléfono para reportar la cantidad de grullas cubanas presentes en el lugar, gestión que se hace cada 6 días.

En otro momento de la entrevista, Lorenzo Espino explicó que se ocupan también de observar el resto de la fauna que habita en el entorno, son diferentes especies de aves las presentes dentro de la unidad y que tienen un proyecto que abarca especies de plantas invasoras, así que amanecen chapeando «Cada trabajador tiene su área, entre los 10 que conforman el colectivo. Lo principal es llevar el control de las especies que habitan en el lugar»

Además del monitoreo diario de las grullas cubanas radicadas en la estación biológica El Venero, el personal entrenado para tal fin, tiene la responsabilidad de la guarda y cuidado de ese paraje natural, al respecto, Yusbel Rabí Aballí, técnico del refugio aseveró.

«En horas de la tarde el colectivo se distribuye por las diferentes zonas, con vista a evitar la ocurrencia de hechos delictivos, como la tala indiscriminada los de árboles, la caza y la pesca. En el área permanecen de forma constante 4 observadores que son relevados cada 7 días»

Además del sentido de pertenencia, estos hombres y mujeres, reflejan el amor por la naturaleza y por la preservación de las especies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *