Aunque el año 2022 resultó complejo pese a la situación energética y los embates del bloqueo norteamericano, los trabajadores de la empresa avileña productora de tuberías y conectores de polietileno de alta intensidad, transformaron más de 4000 toneladas de materia prima, que se revirtieron en 420 millones de pesos en ingresos y 44 en utilidades.
Esto posibilitó una eficiencia productiva entre el colectivo laboral, y ser acreedores del Premio Nacional de Innovación Tecnológica, que otorga el Centro de Información Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), mediante un paquete de soluciones aplicadas al proceso productivo y organizacional.
En el interior de la instalación un equipo de prensa conversó con Adiley Díaz Betancourt. Directora de Perfeccionamiento y Desarrollo, emocionada por obtener este premio entre tanta competitividad a nivel nacional refiere a Televisión Avileña ¨ Nos hemos basado en problemas que han surgido en la empresa, ante ello buscamos soluciones, mediante trabajos relevantes que han tenido un impacto económico, social y ambiental, aportando a la institución un gran desarrollo, buscando la mejora continua, la mayor venta, con alternativas creadoras. ¨
Entre los retos asumidos por la entidad, más de 2000 tipos de piezas y 200 soluciones a problemas de empresas y sectores de servicios, fueron puestos en marcha, emanados del alto grado de compromiso e iniciativas propias de sus trabajadores.
En los últimos tiempos Ciegoplast incursiona en la producción de jaula para la cría de peces, en el desarrollo hidráulico, así como la fabricación de bastones para Ciegos y sordos. Una entidad que ratifica por nueve años, la condición de Vanguardia Nacional, con aportes significativos a la economía del país, y en los diversos sectores de la sociedad, con proyecciones futuras de elevar los estándares de calidad y eficiencia en sus producciones.
Periodista: Yasel Díaz Drago