En el contexto de las celebraciones por el 40 aniversario de fundado el Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila se desarrolló un acto de homenaje a los trabajadores de esta institución que durante estos años facilitaron el acceso a información climática oportuna para el pueblo y los diferentes organismos que demandan los servicios meteorológicos.
Al encuentro asistieron autoridades políticas de la provincia y directivos de organismos científico-técnicos de este territorio para reconocer el desempeño de todo su personal y los más de treinta años de labor de los meteorólogos Ania Valdés Calderón, Rafael Galardi, Orlado Córdoba y Oscar Benedico.
Durante su intervención Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del PCC en Ciego de Ávila refirió que, en nombre del gobierno, el partido y el pueblo agradece a todos los hombres y mujeres de este centro por todo su esfuerzo en estos 40 años, cuya labor ha servido para educar a los habitantes de esta provincia en cuanto la prevención de riesgos ante la ocurrencia de desastres naturales.
En estas cuatro décadas de trabajo se perfeccionó el servicio de vigilancia meteorológica sobre cada uno de los puntos de la geografía avileña y sus costas y mares adyacentes, además se crearon las condiciones para que los ciudadanos tengan un acceso total a la información del tiempo y otras actividades que ejecuta el centro.
Oscar Benedico Rodríguez, director del Centro Meteorológico Provincial señaló que en este período también se han obtenido importantes resultados, específicamente en el desarrollo profesional de los recursos humanos y también se perciben mejores condiciones tecnológicas para ofrecer un mejor servicio meteorológico.
El acto de conmemoración fue el escenario oportuno para que otras instituciones pudieran distinguir los resultados científicos de la meteorología en tierra avileña y a los profesionales de cada una de las estaciones.
El 1 de noviembre de 1984 se fundó el Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila; institución que perfecciona sus servicios y el monitoreo que realizan sus especialistas a las condiciones climáticas de la región.