En la escuela Elemental de Arte Ñola Sahig Sainz de Ciego de Ávila, tuvo lugar un encuentro por parte del equipo multidisciplinario del Ministerio Nacional de Cultura, con el objetivo de intercambiar saberes sobre el programa de desarrollo cultural 2030, potencialidades y deficiencias en el devenir de la enseñanza artística en este territorio.
Un amplio debate devino momento oportuno para que artistas e intelectuales expusieran sus criterios acerca del programa de desarrollo cultural, como parte de un recorrido que, de manera simultánea, realiza por todo el país este grupo de especialistas de las artes.
Según declaraciones de Elizabeth Castro, directora del centro nacional de escuelas de artes, ¨se hace necesario atemperar lo que hoy estamos previendo como propuesta de desarrollo hasta el 2030 en el contexto actual, partiendo de las condiciones y posibilidades existentes, de ahí poder proyectar un grado de desarrollo cultural que pueda permitir una visión diferente de la sociedad¨.
En el encuentro se abordó el papel que desde su génesis ha venido realizando en su radio de acción la empresa comercializadora de la música y los espectáculos (MUSICAVILA) en el panorama sonoro avileño, donde en este 2023 varias agrupaciones del catálogo han sido nominadas a los premios Cubadisco, Cuerda Viva y talla Joven.
Uno de los temas que centró el análisis fue la labor de profesores y alumnos en la enseñanza artística, para su desarrollo artístico profesional en las distintas especialidades, pues aún se debe continuar trabajando en los alumnos que egresan de las escuelas como la Vicentina de la torre y luego se vinculen a la enseñanza artística desde la escuela elemental de arte Ñola Sahig.
La superación de creadores y las maneras que hoy proyectemos un cambio transformador para la calidad artística en la provincia avileña, es determinante para brindarle a la familia cubana opciones atractivas, llegando a comunidades y centros recreativos, que de una forma u otra visibilice el quehacer de los artífices en el devenir sociocultural de la nación.