En medio de un contexto económico muy difícil para el país, en la provincia de Ciego de Ávila se priorizan inversiones en servicios básicos a la población como el abasto y saneamiento del agua, los cuales en las últimas semanas muestran un impulso renovado.
La Casa del Agua, en el Reparto Díaz Pardo de la cabecera provincial, será la primera de su tipo estatal en la provincia que comercializará a los avileños agua purificada, se prevé su inauguración como parte de los festejos por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, del cual el territorio es sede del acto central nacional.

La moderna planta dispone de tecnología de ósmosis inversa para la purificación del agua, con una capacidad de procesamiento de 1,38 litros por segundo (l/s), los cuales extrae de un pozo propio a partir de la energía generada por paneles solares desde el techo de la construcción.
Otro de los frentes en los que laboran brigadas de Acueducto y Alcantarillado es en el montaje tecnológico en máquinas de bombeo de la estación Tanque Apoyado Sur de la ciudad cabecera para recuperar caudales de 450 l/s, en equipos que consumen menos energía y tienen mayor potencia.
Entre las metas está disminuir los ciclos de abasto a la población que se encuentran sobre los nueve días, pero a causa de la sequía y de los déficits de electricidad no bajan de ese periodo, pese a que estaciones de bombeo tienen protección energética.

Desde 2020 Ciego de Ávila registra precipitaciones por debajo de la media histórica, por ello de los 15 sectores hidrogeológicos de la provincia 10 de ellos se encuentran en estado desfavorable y cinco en estado muy desfavorable, informó a la prensa Gisela Rodríguez Santana, directora general de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Ciego de Ávila.
Asimismo, desde hace dos meses se inicio un programa de gobierno para la supresión de más de 600 salideros identificados, así como reparación de redes sanitarias y de alcantarillado, de los cuales hasta la fecha se han solucionado más de las dos terceras partes, fundamentalmente en los municipios de Morón y de Ciego de Ávila.
Estas acciones están enfocadas a darle solución a planteamientos de los electores del último y de los anteriores procesos de rendición de cuenta, entre ellos ya están resueltos los 12 planteamientos del año previstos en el plan de la economía, detalló Reyes González.
Tomado de ACN