Ningún obstáculo impidió que en el Instituto Politécnico (IP) Armando Mestre Martínez el colectivo laboral y los alumnos revivieran este mes las emociones y tensiones que acompañan el inicio de un nuevo curso escolar y que, incluso, se extienda el proceso de matrícula hasta el venidero día 30.
Así lo confirmó a Invasor, Yeisy Lobato Ballester, subdirectora docente de la institución que en la capital provincial de Ciego de Ávila, confirma cuánto es posible dinamizar el desarrollo económico y social, mediante la enseñanza técnico-profesional.
El déficit de personal docente provoca la sobrecarga de quienes asumen la impartición de los contenidos incluidos hasta en cinco programas de estudio, y el empleo mediante contratos de especialistas de entidades y organismos afines.
“Solo disponemos de 21 profesores en plantilla, incluidos integrantes de nuestro consejo de dirección, necesitaríamos otros 15, o en su defecto, formalizar más contratos”, precisa Lobato Ballester.
Sin embargo, asegura que el colectivo de trabajadores está en condiciones de prestar servicios a una cifra superior al medio millar de alumnos, cantidad matriculada hasta el momento, siempre y cuando lo permita la infraestructura escolar disponible.
Al respecto, comentó que educandos inconformes con las carreras que inicialmente se les asignaron, renuncian a ellas para optar por alguna de las que se ofrecen en el centro.
Una decena de especialidades forman el espectro de opciones para los arribantes al también conocido como politécnico de Canaleta, entre ellas, Agronomía, Derecho, Informática, Bibliotecología, Gestión documental, Planificación física y Trabajador social, según precisa Rigoberto Roque Jorge, secretario técnico-docente.
Con el propósito de formarse como técnicos de nivel medio u obreros calificados, aquí cursan tres años de estudio, y a continuación, entidades u organismos enclavados en el territorio garantizan el desarrollo de prácticas pre profesionales.
Tomado de Invasor