La Serie Nacional de Béisbol de Cuba, que inicia el 2 de septiembre de 2025, marca el comienzo de una nueva era para Los Tigres de Ciego de Ávila. Tras un ciclo dorado que incluyó cuatro títulos (tres en Serie Nacional y uno en Liga Élite), el equipo avileño cierra una etapa gloriosa y abre un proceso de renovación con una plantilla joven (la más joven del país), bajo el mando del Danny Miranda, campeón olímpico en Atenas 2004 y estratega con visión de futuro, los Tigres enfrentan el desafío de construir un equipo competitivo desde sus cimientos .

Los Tigres , llegan a esta serie como el equipo más joven de Cuba, con un promedio de edad de 24 años y una nómina compuesta por varios novatos. Esto representa una apuesta arriesgada pero necesaria para rejuvenecer el roster tras la salida de 19 jugadores clave antes de la III Liga Élite y cierre de una generación de peloteros , Aunque las expectativas externas puedan ser modestas, Miranda y su cuerpo técnico han demostrado su capacidad para moldear talento joven, como evidenció el sorpresivo título obtenido en la Liga Élite 2025 aunque no podemos olvidar que ahora las circunstancias son diferentes.

A pesar de la juventud, el equipo cuenta con jugadores establecidos que serán pilares en la ofensiva:

· Ronaldo Castillo: Es hoy en día el pelotero de Mayor progresión de todo este grupo . No comenzará jugando los primeros partidos por la molestia en la pierna que lo alejó de los entrenamientos y de su participación en la copa Eddy Martín.

· Fernando de la Paz: El capitán del equipo, quien recibió el estandarte en el acto de abanderamiento y simboliza la transición entre la vieja y la nueva generación. Fernando progresa por días y teniendo en cuenta su juventud y Fortaleza debe ser por años el receptor titular de equipo. Será una pieza clave durante estos años .

· Jonathan Bridón Sarduy el bateador de más poder en equipo será el 4to bate del plantel necesitado más que nunca que le produzca ofensivamente ante la carencia que tiene el conjunto de bateadores consolidados .

El resto de la ofensiva dependerá de jóvenes en desarrollo, lo que exigirá paciencia y adaptación .

La rotación de abridores y el bullpen son considerados el punto fuerte del equipo .

Miranda confirmó que la rotación inicial estará compuesta por:
· Kevin Soto
· Liomil González
· Leonardo Reyes
· Yankiel Tamayo

Y Roibelis Liranza que también pudiera jugar al campo aunque aún no se ha oficializado en la nómina de los 40 lo va hacer bien pronto. Además, se destacan lanzadores como Javier Griñán y Kendrick Machado, mientras que Yunier Batista será el cerrador estelar. Aunque jóvenes, estos pitchers tienen velocidades que rondan las 86-90 mph, típicas de la pelota cubana, pero su éxito dependerá de la consistencia y su control.

El manager Danny Miranda ha sido claro: «Lucharemos por estar entre los ocho clasificados a la postemporada» . Sin embargo, también reconoce que el camino será arduo y Difícil: «Sí habrá que trabajar mucho más en mejorar las deficiencias dentro del terreno» .

La falta de experiencia y la escasez de recursos en las categorías inferiores (como señala Miranda ) son obstáculos añadidos.

El calendario inicial no es fácil: dos subseries como visitante frente a Cocodrilos de Matanzas y Gallos de Sancti Spíritus, seguido de un choque con Toros de Camagüey en el estadio José Ramón Cepero .

La afición de Ciego de Ávila ha sido históricamente fiel y apasionada. En este nuevo ciclo, su papel es más crucial que nunca: apoyar con paciencia y fe a un equipo en formación.

Como dijo Danny Miranda: «Tienen mucho interés de enfrentarse al torneo y anímicamente están muy bien» . La confianza en el proceso y el respaldo incondicional serán clave para que estos jóvenes tigres encuentren su ritmo y construyan las bases de un futuro competitivo.

Los Tigres de Ciego de Ávila no llegan para pelear el título en 2025, sino para sembrar las semillas de un nuevo proyecto.

Con Danny Miranda al mando y jugadores hambrientos por demostrar su valor, el equipo avileño podría dar sorpresas dentro de unas series si se trabaja fuerte y los atletas demuestran crecimiento.

La Serie Nacional 64 será el inicio de la nueva etapa y una oportunidad para que la afición testifique el nacimiento de una nueva generación de glorias. ¡A apoyar con orgullo el presente y futuro de los Tigres!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *