Si hay alguien que ha sido maestro de generaciones en la televisión avileña, ese es Néstor Labrada. Muchos han bebido de su sabiduría, y más de uno le debe un consejo oportuno o una lección de vida.

Labrada es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la televisión en Ciego de Ávila. Su trayectoria, marcada por contribuciones duraderas y un compromiso excepcional, lo convierte en una figura insustituible para TV Avileña.

Inició su carrera en la televisión en 1983 y fundó TV Avileña el 6 de septiembre de 2000, desempeñando un papel clave en el establecimiento y desarrollo de esta emisora. Con más de cuatro décadas de trabajo, es reconocido como el trabajador más longevo de la televisión avileña.

Su creatividad y dedicación quedaron reflejadas en programas que marcaron huella en la audiencia:

  • Raíces

  • Caminantes

  • La Moto

  • El Palmar de Pepe y Joaquina

  • Con Permiso de la Historia

  • Para el Bien de Todos

  • Noticiero

  • Enlace Cuba

  • Zona Franca

  • Cartas en la Mesa

  • La Cigarra y la Hormiga

  • Paisajes

Labrada recibió el Premio Orlando Castellano por la obra de toda una vida, galardón que honra sus contribuciones significativas a la televisión local. Además, cuenta con múltiples premios y condecoraciones que reflejan su impacto y dedicación.

A través de programas como «Raíces» y «Con Permiso de la Historia», jugó un papel vital en la preservación y promoción de la cultura y la historia local, dejando un archivo audiovisual invaluable para las futuras generaciones.

Su carrera y compromiso sirven de inspiración para muchos, especialmente para quienes integran la televisión avileña. La impronta de Néstor Labrada permanecerá para siempre en el corazón de todos los que lo conocieron y admiraron. ¡Felicidades, Maestro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *