Con la venta diaria de casi 1700 cilindros de gas licuado del petróleo, la Unidad Empresarial de Base (UEB) División Territorial Comercializadora del Combustible Ciego de Ávila (DTCC), comúnmente conocida como Cupet, trabaja para abastecer a la población con este producto tan importante para la cocción de alimentos.
En diálogo con Invasor, Cilayla Rosa Hernández Suárez, directora general de la UEB, destacó el rol de la entidad en la comercialización del gas licuado, la distribución del combustible a las empresas que lo venden y el abasto de diésel para los grupos electrógenos del territorio.
“Ahora estamos trabajando ininterrumpidamente. Los carros viajan fuera de la provincia a llenar cilindros de gas licuado, los descargan en Ciego de Ávila, y vuelven a salir a la carretera con cilindros vacíos”, explica la directiva.
Por su parte, Iliana Valdivia Almanza, jefa del Área Comercial de la UEB, explicó que en estos momentos existen en la provincia más de 54 000 clientes de gas licuado, de los cuales alrededor de 47 000 residen en la ciudad de Ciego de Ávila y sus periferias.
“La comercialización del gas se realiza en 12 puntos de venta, ocho de los cuales están en el municipio cabecera, dos en Morón, uno en Venezuela y otro en Ciro Redondo”, señala Valdivia Almanza.
Como novedad en este servicio, puede mencionarse la apertura en septiembre de una tienda virtual para la venta de gas licuado, con la opción de entrega próxima al domicilio, por un valor de 280.00 pesos (180.00 por cada cilindro y 100.00 por la transportación), en el área comprendida dentro de las circunvalaciones que rodean la Ciudad de los Portales.
Esta tienda, que opera mediante la plataforma de pago EnZona, abre de lunes a sábado, a partir de las 9:30 de la mañana, a través del portal web cupet.xutil.net, aunque por el momento solo oferta 120 cilindros diarios.
“Por ahora solo contamos para la entrega a domicilio con tres carros eléctricos nuestros, otros dos contratados a Correos, además de varias camionetas administrativas de la UEB. Aunque esperamos ampliar el servicio, y priorizar más a los clientes que residen en la periferia de la ciudad”, agrega Hernández Suárez.
El mencionado servicio se suma a las demás modalidades con las que la UEB DTCC comercializa el gas licuado: puntos de venta establecidos, mensajería, plataforma virtual Ticket.
Además, se beneficia a las personas en situación de vulnerabilidad, quienes pueden recibir el gas en su casa, sin ningún costo de transportación.
• Puede recibir más información en el canal en Telegram de la UEB DTCC.