Aportarle materia prima al central Ciro Redondo, el único de la provincia inmerso en la molienda, es el propósito que materializan las unidades productoras y estructuras de la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Ecuador, para contribuir a la Zafra de la victoria avileña.

“Ponemos todo el empeño en tributar 118 000 toneladas (tn) de caña en poco más de 80 días de zafra desde el pasado día 12”, dijo a Invasor Raidel López Santana, director general de la entidad.

Según explicó la propia fuente, ello implica un aporte diario de 2130 tn, casi el 50 por ciento del total, desde el centro de acopio de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Nguyen Van Troi, cantidad que se traslada por ferrocarril hasta la fábrica pinense.

El resto de los volúmenes pactados se depositan en el centro de acopio 30 de noviembre, en el vecino municipio de Venezuela, otra parte se entrega mediante el tiro directo con camiones, además de las contribuciones desde la Cooperativa de Producción Agropecuaria Mártires del 9 de abril que también se envían por carretera, vía Primero de Enero.

Miembros del consejo de dirección de la EAA baragüense coinciden en que los cortes constituyen un estímulo para la depauperada entidad, pues la venta de la caña repercute en los ingresos individuales y colectivos, y las áreas liberadas abren las puertas para la venidera ofensiva que se pronostica muy fuerte en cuanto a la siembra.

“Buscamos alternativas luego de una campaña fallida en la cual tuvimos pérdidas ascendentes a 196 millones de pesos por causa de la ineficiencia de la industria, pues consumimos más caña de la que debíamos para producir cada tonelada de azúcar.

“A partir de las áreas en las cuales se está cortando, el plan de siembra a cumplimentar en 2025 será de unas 1700 ha”, precisó López Santana, quien agregó que en el actual año apenas se pudieron plantar 439 ha, el 25 por ciento de lo proyectado, por causa del insuficiente abasto de combustible, grasas, lubricantes, un déficit que impidió la preparación en tiempo de los suelos.

Maikel Pérez Valdés, primer secretario del Comité Municipal del Partido, patentizó a Invasor la confianza de la máxima dirección política del territorio en los colectivos de la entidad, importantes eslabones para impulsar las actividades con las cuales, festejarán en Baraguá el 66 aniversario del triunfo de la Revolución.

“La meta principal es aportarle al Ciro Redondo la caña que necesite para que Ciego de Ávila cumpla la zafra”, concluyó el dirigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *