El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presenta este miércoles, la actualización del Informe de Cuba en virtud de la resolución 79/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, correspondiente al período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
Más del 80 % de los cubanos han nacido en un país con bloqueo, denunció Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores al presentar a la prensa el informa de Cuba sobre el Bloqueo correspondiente al periodo marzo de 2024 a febrero de 2025.
Rodríguez Parrila significó que el daño en ese periodo asciende a más de 7 556 millones de dólares, lo que ejemplifica el crecimiento del daño provocado por el Gobierno de Estados Unidos, por el recrudecimiento de estas medidas para asfixiar la economía del país.
Manifestó que de no existir el bloqueo el Producto Interno Bruto en el país hubiera crecido un 9,2 %.
El contenido de este informe se presenta cada año ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en virtud de la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, la cual por 32 años ha recibido el apoyo mayoritario de la comunidad internacional.
El 30 de octubre de 2024 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York tuvo lugar la más reciente votación, donde 187 apoyaron a Cuba en su reclamo por el fin del bloqueo.
Rodríguez Parrilla, al intervenir ante el órgano deliberativo sostuvo que estas medidas tienen el objetivo de provocar daño a la población, y son un castigo colectivo, proscrito por el derecho internacional.
Condenó también el impacto de la inclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, y la calificó como un instrumento de coerción que refuerza el bloqueo.
De acuerdo con el anterior informe de la isla, entre marzo de 2023 y febrero de 2024 el bloqueo provocó daños que ascendieron a cinco mil 056.8 millones de dólares.
La presentación tendrá lugar ante representantes de la prensa nacional y extranjera, y será transmitida en vivo a través de los canales Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba, así como por la página oficial en Facebook de la Cancillería de Cuba.
Con información de Granma, Cubadebate y ACN