Unos cuarenta trabajadores sociales, liderados por la Dirección de Trabajo y Seguridad Social, se dio cita en el parque Martí de la ciudad de Ciego de Ávila para celebrar el aniversario 25 de la creación de ese programa por iniciativa del líder histórico Fidel Castro.

Con un acto en presencia de Viviana Martínez Cárdenas, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, miembros del Consejo de la Administración Municipal y de la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en el territorio, se reconoció el accionar de los médicos del alma, como también se les conoce a los que laboran en este sector, por ser ejemplo de entrega, fidelidad al desarrollo espiritual e integración.

En nombre de ellos, Lázaro Enrique Cesarte Pérez refirió que la honestidad, la sensibilidad, el sentido de pertenencia y el amor por las personas, continúan siendo los pilares del quehacer humano y altruista que rigen su labor dentro de los grupos, familias, barrios y comunidades avileñas.

“El reto más complejo radica en el diagnóstico de familias en las que hoy existe maltrato» afirma Cesarte Pérez convencido de que la pasión debe primar en su accionar por la responsabilidad de ser más que entes asistenciales, deben ser capaces de involucrar a la familia como promotora de su propio cambio.

El programa de Trabajadores Sociales surgido el 10 de septiembre del 2000 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro está integrado por profesionales que actúan en los diferentes ámbitos de la vida social vinculando a individuos, grupos y comunidades en cada contexto para transformar problemas o situaciones complejas sobre la base de la participación y la movilización de recursos humanos e institucionales.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *