El miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, acompañado por miembro del secretariado de esa estructura partidista, José Ramón Monteagudo Ruíz recorrió tres municipios de Ciego de Ávila e igual número de empresas, donde se analizaron los acuerdos derivados del VIII Pleno del Comité Central, el cumplimiento del plan de medidas para erradicar las distorsiones económicas y la generalización de las mejores experiencias trascendidas en los recorridos del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la provincia.
En el polo productivo La Cuba, el miembro del Buró Político acompañado por la dirección de la provincia intercambiaron con el campesino José Manuel Gorgoy de la Cooperativa de Créditos y Servicios Máximo Gómez sobre el fomento de plátano extradenso de la variedad FIAC 04, con un rendimiento de las 50 toneladas por hectárea, primera vez logrado en la provincia.
En el encuentro se corroboró el compromiso de los colectivos del municipio de Baraguá de llegar a las 1500 hectáreas del plátano durante el presente año para el balance nacional de la vianda, programa que dependerá una recuperación gradual de ese emporio productivo, planificado para el 2026.
La diversificación productiva y con el uso de los adelantos científicos fue otro de los temas abordados en el análisis de la producción de hortalizas y vegetales, donde debe prevalecer, apunto Roberto Morales, el salario de los trabajadores sujetos a los resultados finales de las cosechas, dentro de un ambiente creador, con la integración de todos los factores comunitarios, para que cada destino se cumpla a cabalidad.
La comitiva llegó hasta las áreas cañeras con riego por goteo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Triunfo de la Revolución, en el municipio de Ciro Redondo, perteneciente a la empresa azucarera con el mismo nombre, con un rendimiento promedio de 220 toneladas por hectárea, gracias a la optimicidad de la tecnología y el cumplimiento de las normas vegetativas, como una de las buenas experiencias a generalizar en el país.
En la Unidad Empresarial de Base Muebles Lídex, Morales Ojeda, se interesó por las medidas aplicadas para erradicar las distorsiones económicas, que permita ampliar los surtidos, no solo en el turismo, sino también a la red de comercio nacional y con los encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos.
El recorrido por la unidad comercializadora y centro de novillas de la empresa agropecuaria ruta invasora se conoció del esfuerzo que realizan los colectivos por mantener las ofertas hacia el turismo para la sustitución de importaciones y la población, además de las alternativas genética que aplican para mantener el cumplimiento del plan de leche, entidad que lo logra a partir del presente año.