En Ciego de Ávila, comenzó la Segunda Etapa de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente a propósito de 62 Campaña que se desarrolla en todo el país

Mas de 15 mil niños menores de 1 año, 1 año, 2 años, 11 meses y 29 días, serán inmunizados con la segunda dosis de la polio. También se incorporan niños de 9 años que recibirán una dosis de reactivación.

Beatriz Barreda Lastre, responsable de vacunación en Ciego de Ávila informó, que los 35 vacunatorios certificados destinados para la actividad, cuentan con las condiciones necesarias para el proceso. Además, cumplen con los protocolos establecidos para oclusión y exclusión de los infantes y el seguimiento medidas higiénicas sanitarias correspondientes.

Insistió en que no debe administrárseles a los menores con fiebre elevada, vómitos o diarrea y se debe esperar 30 minutos antes y después de la vacunación para ingerir agua. Asimismo, aclaró que no se debe utilizar en los infantes inmunodeficientes o alérgicos a cualquier componente de la vacuna. A los infantes que no se les aplicó segunda dosis serán inmunizados del 2 al 6 al 29 de mayo en la etapa de recuperación.

La poliomielitis, es una enfermedad discapacitarte y potencialmente mortal causada por el virus del mismo nombre, que puede infectar la médula espinal, causando parálisis en el sistema nervioso central. Por eso, en Cuba, desde 1962 se realiza la campaña de vacunación Antipoliomielítica y hasta la fecha más de 857 millones de infantes están inmunizados.

Mariesly Wong

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *