En un ambiente de alegría y reflexión en la escuela pedagógica Raúl Corales Fornos de Ciego de Ávila se conmemoró el Día Mundial de la Paz, una jornada dedicada a promover la no violencia, el entendimiento mutuo y la construcción de un mundo más justo y pacífico.
El evento inició con una emotiva interpretación musical, la lectura de un poema sobre la paz por los estudiantes de diferentes grados que presentaron obras de teatro, bailes, canciones, donde abordaron temas como la importancia de la paz, la resolución pacífica de conflictos, el respeto a la diversidad y la solidaridad entre los pueblos.
En sus discursos resaltaron la necesidad de construir un mundo donde prevalezcan los valores de la tolerancia, la igualdad y el diálogo. Se enfatizó el papel fundamental de la educación en la promoción de la paz, destacando la importancia de enseñar a los niños y jóvenes a resolver los conflictos de manera pacífica y a respetar las diferencias culturales y religiosas.
Los estudiantes, con sus mensajes llenos de esperanza y optimismo, compartieron sus reflexiones sobre la paz y la necesidad de construir un futuro mejor para todos aquí ratificaron que ,»La paz comienza en nuestros corazones», «La educación es la clave para un mundo en paz», «Unidos podemos construir un futuro sin violencia».
El acto culminó con un mensaje de esperanza y compromiso , los estudiantes y profesores de la Escuela Pedagógica Raúl Corales Fornos de Ciego de Ávila reafirmaron su compromiso con la promoción de la paz y la convivencia pacífica, y llamaron a todos los miembros de la comunidad a trabajar juntos para construir un mundo más justo y pacífico para todos.
La celebración del Día Mundial de la Paz en la esta central provincia, fue un recordatorio de la importancia de la paz y de la responsabilidad que todos tenemos en su construcción. Un evento lleno de emociones, que inspiró a todos a trabajar por un mundo más tolerante, respetuoso y solidario.