Llegó el día del adiós! Este 11 de agosto se apaga la llama olímpica y en breve París 2024 será historia. La víspera, Cuba obtuvo dos medallas de bronce mediante la canoísta Yarisleidis Cirilo y el taekwondoca Rafael Alba.
Para hoy, Cuba solo tendrá acción en la lucha libre cuando suba al colchón Milaimys Marín, quien buscará avanzar en el repechaje para posteriormente disputar la medalla de bronce.
Siga minuto a minuto la cobertura de los Juegos en todas las plataformas de Cubadebate.
Cuba cierra con medalla en París: Milaimys Marín se alza con el bronce en la lucha libre
La cubana Milaimys de la Caridad Marín le dio a Cuba su última medalla en los Juegos Olímpicos al derrotar 6-0 a Aiperi Medet, de Kirguistán en la discusión del bronce de los 76 kg en la lucha libre femenina.
Rafael Alba suma bronce en el taekwondo olímpico
Rafael Alba se regaló una medalla de bronce por su cumpleaños. Faltaban solo dos días para sus 31 años, pero quiso celebrar unas horas antes como doble medallista olímpico.
Una patada a la cabeza abrió el marcador a favor del cubano. Nada pudo detener las enormes extremidades del criollo, que con gran agilidad alcanzó al croata Iván Sapina.
El Gran Palacio lucía majestuoso. La luz natural iluminaba el centro del área de competencias que atravesaba la enorme cubierta de cristal de más de un siglo de historia.
Fue un combate rápido. La perspicacia del antillano lo hizo vencer a Sapina en tan solo dos asaltos.
Paletada de bronce para Yarisleidis Cirilo
Quiso el azar, o más bien la curiosidad juvenil, que Yarisleidis Cirilo se alzara con el bronce olímpico. Esbelta y de un color de piel café inigualable, esta joven nunca imaginó que la canoa sería el amor de su vida, al nacer en un pueblito desprovisto de ríos.
Hoy, con apenas 22 años, la guantanamera se ratificó en la élite mundial y el estadio náutico de Vaires-sur-Marne fue testigo de su victoria.
Momentos antes de la competencia, se le vio salir y afianzar el bote, mirando la distancia que consumiría en apenas unos minutos.
Todo fue un flechazo. En el carril cinco, la proa se empinó y una potente palada la condujo a entrar tercera con 44:36 segundos.
“Me sentí muy bien, sobre todo porque en los pasados Juegos Olímpicos tuve muchos problemas en la arrancada porque salía muy atrás y este año fue diferente. Estoy más que satisfecha porque en esta competencia hice mi marca personal y es una demostración de que lo di todo”, aseguró la titular mundial.
Último día de París 2024: La programación de la jornada
Solamente nos queda un día de competición y el cierre para dar fin a estos Juegos Olímpicos de París 2024.
Aún quedan muchas finales por jugarse, medallas por ganar y, por supuesto, el cierre con la Ceremonia de Clausura. No te pierdas nada.
Atletismo
08:00–11:30: maratón femenina
Baloncesto
11:30–13:30: partido por la medalla de bronce femenino
15:30–17:30: partido por la medalla de oro femenino
Ciclismo (pista)
12:45–13:21: final de sprint femenino 13:32–13:38: final masculina keirin; 13:44–13:46: final de sprint femenina; 13:56–14:25: carrera de puntos femenina omnium
Balonmano
09:00–11:00: partido por la medalla de bronce masculino 13:30–15:30: partido por la medalla de oro
Pentatlón moderno
12:40–13:00: carrera láser final femenina
Voleibol
13:00–15:30: partido por la medalla de oro femenino
Waterpolo
10:35–12:05: partido por la medalla de bronce masculino 14:00–15:30: partido por la medalla de oro masculino
Levantamiento de pesas
11:30–13:38: +81 kg femenino
Lucha
12:00–12:35: final por medallas de 65 kg estilo libre M; 12:35–13:20: final por medallas estilo libre 97 kg; 13:20–13:55: final por medallas estilo libre 76 kg femenino
21:00–23:15: Ceremonia de clausura
(Todo lo anterior está programado con la hora local de París 2024)
Tomado de Cubadebate