Integrantes del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Confecciones Textiles «Estilos Maylié» llegaron hasta el suroeste avileño para intercambiar con mujeres que padecen cáncer de mama.

En el encuentro cargado de emociones, optimismo y experiencias compartidas, el proyecto con su línea principal de producción MaryFe, amor y vida, entregaron prótesis de mama textil a pacientes operadas de masectomía total para facilitarles la vida más cómoda.

Maylié Sánchez Jiménez, titular del proyecto, explicó a los presentes el uso y confección de la prótesis artesanal, la cual se produce gracias a la reutilización de ajustadores, recortería del propio taller y esponjas para el relleno.

La prenda goza de gran aceptación entre las mujeres que la usan producto a sus múltiples beneficios, debido a que es más cómoda que la de silicona, no pesa, ni da calor, no causa erupciones en la piel y sirve hasta para bañarse en la playa, argumentó Sánchez Jiménez.

Con la colaboración del grupo Ayuda de Ciego de Ávila, durante la jornada se ejecutó varias acciones de solidaridad, amor y esperanza, entre las que sobresalieron las donaciones de productos a jóvenes con limitaciones severas y discapacidad, así como, el reconocimiento al personal de la Salud, y de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) por el apoyo incondicional al programa contra el cáncer de mama.

Por su parte Tania Fernández Jiménez, creadora del grupo Ayuda, dijo que, con la realización de estas donaciones, el grupo arribó a las acciones 100, 101 y 102; cifras que duplican el quehacer del colectivo a dos años y medio de creado.

A la línea principal de producción del PDL se unen otros colaboradores como Muebles Lídex, integrantes de la Embajada de Holanda en Cuba, algunas mipymes y proyectos de la provincia, las cuales apoyan con telas, agujas, hilos y maquinarias para mejorar la calidad de estas prótesis, acotó Maylié Sánchez.

El evento, que tiene dentro de sus objetivos crear conciencia sobre la enfermedad y promover el conocimiento y los últimos adelantos en materia de prevención y tratamiento, sirvió además, para que las femeninas compartieran testimonios, historias motivadoras, las cuales hicieron aflorar pensamientos positivos y deseos de continuar la vida.

«El reto ahora es llegar a todas las provincias del país para llevar este tipo de prótesis artesanal a cada mujer operada, y así demostrar que una costura en el pecho no es motivo para dejar de luchar por los sueños», agregó la titular del PDL Confecciones Textiles.

El próximo 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama; el más común entre las mujeres en todo el mundo, y también, la segunda causa de muerte entre las féminas de las Americas.

Es por ello, que el proyecto «Estilos Maylié» con sede en la provincia avileña protagoniza en el marco de esta jornada actividades en los diez municipios para mitigar las secuelas psicológicas del diagnóstico y de los tratamientos, proponiendo nuevas alternativas en el manejo de la mujer con esa dolencia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *