El año 2014 fue el cimiento de la compañía circense Haliom de Ciego de Ávila. Un grupo de jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Circo, buscan en cada espectáculo, llevar su arte a diferentes escenarios de la geografía avileña.
Así labraba su camino Haliom hasta llegar a festivales internacionales como Pista Joven, Circavila y Magia Ánfora. Eventos donde pudieron socializar e intercambiar experiencias sobre el panorama circense en la Isla, pues con esa determinación que caracteriza a sus integrantes, lograron ser merecedores de la condición provincial por la excelencia que otorga la Escuela Nacional de Circo.
Comprometidos con su vocación como artífices la compañía avileña mantiene en cada espectáculo, números que son reconocidos por los espectadores y otros que se insertan en sus presentaciones con gran profesionalismo y entereza.
Para Yodennis Jiménez, director de la compañía circense ha sido un trabajo duro estos 10 años, pero que bien han valido la pena transitar llegando a comunidades de difícil acceso de la provincia avileña y zonas urbanas para llevar su arte a todo tipo de público.
En Ciego de Ávila refiere Jiménez Rodríguez se destaca como una de las primeras en el país, por tener de manera sistemática un movimiento circense, gracias al trabajo mancomunado de la casa de cultura Haydee Santamaría Cuadrado del municipio avileño de Morón, con la agrupación de niños y adolescentes ¨Rayitos de Sol¨ y Estrella Roja del municipio Ciro Redondo.
La superación y la versatilidad sobre los escenarios de Haliom, resulta una tarea indeleble de mantener una disciplina tan admirada por el pueblo cubano, pero que representa en buena medida la concreción de un sueño, de una aspiración y de un esfuerzo.