La provincia de Ciego de Ávila llegó a los 82, 2 megas vatios de energía renovable sincronizados con el Sistema Electroenergético Nacional desde la incorporación del parque solar fotovoltáico Santiago Rojas Salinas de Baraguá.
Lo anterior se conoció en la ceremonia de inauguración de esa unidad generadora, por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Vicente de la O Levis, Ministro de Energía y Minas, construida dentro del polo productivo La Cuba, que se beneficia para cumplir con los ciclos de irrigación.
Alfre Mendez Pérez, Gobernador en la provincia, al clausurar el encuentro reconoció el esfuerzo desplegado por los diversos colectivos para concluir la inversión con un mes antes de los previsto en el cronograma de ejecución y resaltó la calidad de las terminaciones, por lo cual reconocieron a obreros y entidades destacadas por su contribución en la construcción de este parque solar de 21.8 megawatts (MW).
A diferencia de otras plantas similares en la provincia, la construcción de esta requirió un esfuerzo adicional. Su ubicación respondió a dos criterios técnicos fundamentales: la necesidad de mantener una distancia mínima de ocho kilómetros de otro parque y la proximidad a una subestación de 110 kilovoltios, según explicó Daniel Pérez García, director de la Empresa Eléctrica en Ciego de Ávila.
Durante el acto de inauguración, el Gobernador provincial, Alfredo Menéndez Pérez, destacó que la conclusión anticipada de la obra, inicialmente planificada para agosto pero finalizada a fines de julio, contribuye a paliar la compleja situación energética que actualmente afronta el país.
La puesta en marcha de este parque representa un paso adelante en la estrategia de incrementar la participación de fuentes renovables en la matriz energética nacional.