Los principales avances y frenos en la distribución de la prensa nacional y local en la provincia de Ciego de Ávila, así como las inquietudes de la población, recibieron recientemente la atención de las autoridades postales del territorio, durante una transmisión en línea de Invasor.
Osmaida Valdés Ramírez, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Correos, del municipio de Ciego de Ávila, explicó que desde el pasado mes de julio su entidad se encarga del traslado desde Sancti Spíritus hasta la Ciudad de los Portales, de las revistas y periódicos destinadas a circular por la provincia.
“Anteriormente, era la UEB camagüeyana la encargada de transportar la prensa desde el poligráfico Enrique Núñez Rodríguez, en Santa Clara, hasta la capital avileña; pero, luego de algunos convenios con la UEB de Sancti Spíritus, logramos que estos envíos diarios sean entregados en la provincia vecina, y así evitamos el gasto de combustible hasta Villa Clara”.
A pesar de esta mejoría en el sistema de distribución, aún perviven las quejas de los suscriptores por las demoras o las ausencias del producto contratado.
Al respecto, Valdés Ramírez señaló que esta problemática se debe a un importante déficit de personal que, en el caso del municipio cabecera, puede ilustrarse fácilmente: de los 35 carteros que deberían tener, hoy solo existen ocho en la entidad, y su ausencia afecta sobre todo a la zona de Vista Hermosa.
“Un cartero, a diferencia de lo que puedan pensar muchos, necesita cumplir ciertos requisitos para acceder al puesto laboral, pues su misión no queda únicamente en el reparto de cartas y periódicos: también manipula dinero y paquetes importantes, por lo que es preciso confirmar su confiabilidad y honestidad para la tarea”, aseguró.
“Ya dimos a los compañeros de Trabajo y Seguridad Social la cantidad de plazas que tenemos desocupadas, para que los interesados puedan dirigirse a nosotros y, luego de verificadas sus condiciones, se incorporen a Correos”.
Según la directiva, una vez estabilizada la plantilla en el municipio de Ciego de Ávila, los suscriptores de la ciudad no deberían sufrir más afectaciones en la entrega de la prensa. Mientras tanto, pueden tener la tranquilidad de que sus contratos de suscripción no se cancelarán.
“La falta de combustible también nos juega malas pasadas a la hora de distribuir los periódicos y las revistas en el resto de los municipios, por lo que nos vemos obligados a aprovechar el transporte utilizado en la entrega de paquetería”, puntualizó.
“Esta distribución a los municipios se realiza dos o tres veces por semana, en dependencia de la cantidad de combustible que tengamos”, añadió.
Tomado de Invasor