Los sindicatos de Ciego de Ávila se encuentran inmersos en una etapa crucial de preparación de cara al inminente inicio de las Asambleas de discusión del Anteproyecto del Código del Trabajo. Reconociendo la importancia de este documento para el futuro laboral de la provincia y del país, las organizaciones sindicales están enfocando sus esfuerzos en garantizar una participación amplia, informada y constructiva de todos los trabajadores.

Se están llevando a cabo talleres de capacitación para los dirigentes sindicales a todos los niveles, con el objetivo de profundizar en el contenido del Anteproyecto, identificar sus principales novedades y preparar los argumentos para facilitar el debate en las bases. Se busca que cada líder sindical esté en condiciones de orientar y acompañar a los trabajadores en el análisis crítico y constructivo de cada artículo.

Niurka Ferrer Castillo, Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio dijo a este sitio que el proceso comienza desde el 8 de septiembre hasta el 30 de noviembre y los que van a realizar su reunión en mes de septiembre, tienen su tabloide, los trabajadores están realizando la consulta y hemos estado divulgando a través de las diferentes plataformas el propio documento, pero también algunas de las modificaciones o de los fundamentos generales que tiene hoy ese anteproyecto.

«Además de la capacitación, se están elaborando materiales informativos y herramientas de apoyo para la discusión, que incluyen resúmenes del Anteproyecto, guías de preguntas y respuestas, y ejemplos de cómo algunos artículos podrían impactar en la vida laboral de los trabajadores».apunto, Ferrer Castillo.

La estrategia de los sindicatos de Ciego de Ávila se basa en la transparencia, la participación y la escucha activa. Se prioriza la creación de espacios seguros y abiertos al diálogo, donde cada trabajador pueda expresar libremente sus opiniones, dudas y sugerencias. Se busca que el resultado de estas asambleas sea un conjunto de propuestas que enriquezcan el Anteproyecto y lo conviertan en una herramienta eficaz para la protección de los derechos laborales y el fomento del desarrollo socioeconómico.

Los sindicatos de Ciego de Ávila asumen con responsabilidad este importante proceso, conscientes de que el futuro del trabajo en Cuba se está construyendo colectivamente, a través del debate, la participación y el compromiso de todos los trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *