Disminuir la incidencia del delito constituye el principal reto del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales que dio inicio este lunes en Ciego de Ávila, al igual que en el resto del país.

Lo anterior será posible, a partir del perfeccionamiento de los mecanismos de control y enfrentamiento, con la participación de las estructuras de gobierno desde el nivel provincial hasta los consejos populares, principal escenario en el que se define el éxito de esta edición del Ejercicio.

También jugarán un papel primordial las organizaciones de masas, la Fiscalía, el Tribunal y las fuerzas especializadas del Ministerio del Interior.

En la reunión de apertura, Alfre Menéndez Pérez, gobernador del territorio, insistió en la importancia de enfocar las acciones en aquellos barrios, organismos e instituciones con mayor incidencia en hechos relacionados con el delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

Por su parte, el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Julio Heriberto Gómez Casanova, ponderó la importancia de la organización que debe primar y las acciones de comunicación que se necesitan para acompañar los principales momentos del Ejercicio, de manera que la población se sienta partícipe y principal beneficiaria de los resultados que de manera diaria se irán socializando.

Este ejercicio integral, con participación y control popular, contribuirá a fortalecer la unidad del pueblo y está orientado, sobre todo, a enfrentar manifestaciones de corrupción, delito, e ilegalidades, indisciplina social, actitudes antisociales, la evasión fiscal, las inadecuadas relaciones y distorsiones que pueden existir entre el sector estatal y el sector no estatal, todo lo que afecta la tranquilidad ciudadana, contra los precios abusivos y especulativos.

Desde este lunes y hasta el próximo sábado, será este Ejercicio una manera de demostrar que, a pesar de las complejidades económicas y sociales por las cuales atraviesa el país, este tipo de conductas son incompatibles con el proyecto de sociedad que se construye

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *