Ante los retos que impone el complejo escenario actual, los jóvenes del Combinado Lácteo de Ciego de Ávila se erigen como pilar fundamental para sostener y diversificar la producción, demostrando un compromiso que los perfila como la cantera de la futura dirección de la empresa.
En un balance de la producción hasta la fecha, el director de Producción, Rubén Pina Ángel Bello, reconoció las dificultades en el plan de acopio de leche en la provincia, lo que ha restringido la entrega de este vital producto a la población en los primeros meses del año.
“La situación responde fundamentalmente a la sequía y la baja reproducción en el sector agropecuario”, explicó Pina. “Hay lugares donde prácticamente no llueve por meses, lo que disminuye la producción de leche y, en algunos casos, provoca la muerte de terneros. Aunque hacemos el máximo esfuerzo por recoger en todos los lugares, estas son las causas principales del incumplimiento”.
Frente a este panorama, la empresa no se ha cruzado de brazos. Según detalló el directivo, se han logrado encauzar y mantener otras producciones esenciales como el yogur, el helado y la mantequilla. La estrategia ha pasado por la búsqueda activa de alternativas.
“Hemos hecho contratos con entidades no estatales y, a través de conseguir y comprar las materias primas fundamentales, hemos logrado mantener esas producciones”, afirmó Pina.
“Además, trabajamos las líneas alternativas: refrescos de fruta, mermeladas, siropes y dulces en conserva de fruta bomba y cascos de guayaba. O sea, no nos hemos detenido a esperar solo por la leche; hemos salido a buscar fruta y otros recursos para incrementar producciones”.
Este esfuerzo de diversificación ha tenido un objetivo claro: garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores y evitar cualquier interrupción en sus ingresos.
En este contexto de esfuerzo colectivo, el papel de la juventud ha sido determinante. Rubén Pina destacó el protagonismo de los noveles trabajadores en un área productiva que exige mucho sacrificio.
“La juventud siempre se impone en los lugares que está, y más en este Lácteo”, señaló. “Los jóvenes se han entronizado con nosotros, se han unido al colectivo”.
Tal es su integración y compromiso, que recientemente se constituyó el comité de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el combinado, un acto que fue presidido por Meyvis Estévez Echavarría, primera secretaria de la organización juvenil en Cuba. En la nueva estructura, cuatro jóvenes asumieron responsabilidades.
“Algunos de ellos tienen muy buenas perspectivas porque están muy entusiasmados con la tarea, con posibilidades, inclusive, de tener cargos de dirección en el futuro próximo”, auguró el director de Producción.
La juventud del Lácteo Avileño, por tanto, no solo aporta su fuerza productiva para sortear los desafíos inmediatos, sino que se prepara activamente para conducir los destinos del Combinado en los próximos años.
Tomado de Invasor