Un alto volumen de trabajo, concebido para un periodo de poco más de cinco días, caracteriza el mantenimiento ligero que, desde hoy, se acomete en la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, en esta ciudad, fuera del Sistema Eléctrico Nacional desde las 8:15 de esta mañana.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas a la ACN por Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, durante la parada se prevén ejecutar unas 615 actividades correctivas, entre las cuales sobresale la subsanación de una avería en el recalentador de alta, en el área de caldera.

Esta fuga de vapor causó, en el último mes, un consumo de agua que llegó a rebasar los 50 metros cúbicos por hora, que llegó a afectar inclusive la disponibilidad del preciado líquido en determinadas zonas de la capital provincial, apuntó el también investigador y profesor.

Además, Pérez Castañeda ahondó en que otras actividades de prioridad serán la limpieza de la propia caldera, de los calentadores de aire regenerativo (CAR) y del condensador, así como la reparación o sustitución de válvulas que, si bien no se incluyen dentro de la llamada ruta crítica del mantenimiento, tienen una enorme importancia.

El propósito del mantenimiento ligero en la CTE, que ya se hacía impostergable, por inestabilidad en los parámetros de rendimiento, entre otras cuestiones, radica en devolver a la planta una potencia igual o superior a los 250 Megawatts para finales de la tarde noche del sábado, antes del Día de las Madres en la mayor de las Antillas.

Datos oficiales divulgados por la industria refieren que, hasta el cierre del mes de abril, se mantuvo en línea el 91 % del tiempo, con una generación estable y cumpliendo su plan de producción al 114 %. Además, desde su última salida, el 16 de marzo, permaneció 51 días ininterrumpidos en servicio, hasta su parada, este lunes.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *