Los recientes sucesos en el entorno de la Gran Logia de Cuba han generado polémica en redes sociales, donde han circulado versiones que cuestionan la relación entre instituciones estatales y la masonería. Al respecto, el ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, aclaró la postura del gobierno en un intercambio con el periodista Lázaro Manuel Alonso.
Silvera Martínez recordó que la Ley 54 de 1985, conocida como Ley de Asociaciones, asigna al Ministerio de Justicia (Minjus) un “papel rector en el proceso de creación, constitución y control de las formas asociativas”. Precisó que actualmente existen “2261 formas asociativas” en el país, de las cuales “1141 son fraternales y una buena parte son logias masónicas”.
Sobre el vínculo con la masonería, el ministro afirmó: “Con la Gran Logia de Cuba, y el resto de las Logias, desde el Minjus con nuestras estructuras provinciales hemos tenido una relación de cercanía y respeto porque ellos tienen una amplia legislación masónica desde su propia normas fundacionales conocidas como las institutas de 1875 que rigen para la masonería”.
Agregó que la institución cuenta con mecanismos internos para resolver conflictos: “La masonería tiene una legislación amplia, que abarca todos los aspectos de la vida de la fraternidad, y tienen los mecanismos para resolver las diversas situaciones que en la vida de la masonería se pueden dar”.
En referencia a las tensiones por la elección del Gran Maestro, Silvera Martínez las calificó como “un tema interno, que deberán abordar y resolver desde sus propias reglas”. Desmintió rotundamente las acusaciones de intromisión estatal: “Es falsa la acusación de interferencia, favoritismo o privilegios que ejercen supuestamente entidades del gobierno sobre miembros de estas agrupaciones”.
Detalló que se han realizado “conversatorios, reuniones, entrevistas” tanto a solicitud de grupos de masones como del Minjus, siempre con el objetivo de “garantizar mayor entendimiento”. Reiteró el compromiso de respeto:
“Desde el Ministerio de Justicia hemos mantenido un estricto respeto históricamente, en este contexto y en el futuro, nosotros siempre vamos a mantener un respeto estricto a la masonería”.
El titular de Justicia calificó como “falso, tendencioso y malintencionado” cualquier señalamiento de injerencia gubernamental.
“Nosotros respetamos, admiramos la historia maravillosa de la masonería. Hemos, somos y seremos respetuosos con la maravillosa historia que une a los hombres en función de valores”, concluyó.
Tomado de Cubadebate