Mirtha González Fernández no es recordista. Sí deviene retadora de los avatares de la vida y acreedora de triunfos por partida triple.
Fue la primera de los siete delegados directos elegidos, la ocupante de igual posición a nivel de país como mujer y en calidad de afiliada al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD), para representar a la provincia de Ciego de Ávila en las sesiones finales del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), previstas para octubre del presente año, en La Habana.
Lideró las acciones que le posibilitaron a su centro ganar la condición de Proeza Laboral y varias condecoraciones, a partir de una eficiente gestión económica, la estimulación al personal, el trabajo de los innovadores, el funcionamiento de las secciones sindicales y los aportes a los programas de Salud, principalmente el de atención materno infantil.
Multipremiada con medallas, sellos y otras condecoraciones en honor a su historia de vida, de una relevante trayectoria como representante de los trabajadores por más de 30 años, gran parte de este tiempo al frente del Buró Sindical de la Unidad Empresarial de Base de Servicios Especializados de Protección (Sepsa), en el territorio avileño, al cual pertenecen 313 afiliados a 10 organizaciones de base.
Muchas tareas han multiplicado su accionar en los últimos meses: “Además de apoyar el proceso orgánico del 22 Congreso de la CTC celebramos en nuestro centro laboral el acto provincial por el aniversario 53 del Sindicato Civiles de la Defensa y el trigésimo aniversario de nuestra unidad empresarial”, ejemplifica.
Entusiasmada por tantos logros no olvida de dónde viene: “Soy oriunda del poblado de Jagüeyal, perteneciente al municipio avileño de Venezuela, de allí partí en busca de nuevos horizontes en el ámbito laboral y social”.
Tampoco oculta hacia dónde va: “El camino es corto para llegar victoriosos al Primero de Mayo y no perder el rumbo hacia el 26 de Julio, a cuyas fechas y movimientos emulativos mi colectivo y yo les rendimos homenaje más unidos y comprometidos con la eficiencia”.
La técnica en gestión de los recursos humanos camina con prisa, pero sin pausa escucha, orienta y tramita inquietudes “porque para triunfar es esencial atender y representar a mis compañeros de labor en la batalla del día a día”, subraya quien atesora méritos a su paso, también, a pie de obra, como técnica de la calidad en la brigada número tres, de la Empresa Constructora Integral del territorio avileño; y en la labor de secretaria de la Fiscalía del municipio de Venezuela, hasta llegar para quedarse en Sepsa.
Ahora está comprometida por partida doble. “Nos corresponde potenciar las tareas en saludo a la asamblea provincial programada para los días 10 y 11 del presente mes, previa a lo que antes era el Congreso, en la actualidad la III Conferencia Nacional de nuestro sindicato”.
Tomado de Invasor