Son los potreros de Lázaro López el lugar más importante para la historia de Ciego de Ávila y el más vinculante con la figura de José Martí. Fue allí donde se materializó, en 1895, la idea de unidad del apóstol con la conformación del Ejército Invasor comandado por Lugar teniente general Antonio Maceo y Grajales quien llevó la guerra de independencia hasta el punto más occidental de la geografía cubana.

Por el simbolismo histórico que tienen estas tierras, se escogió a Lázaro López para dar a conocer públicamente, los compromisos políticos y gubernamentales del movimiento “Ciego en 26”. Una campaña de cara el 9no. Congreso del PCC y que para cumplirla se enmarca en 6 batallas que pueden llevar a que Ciego de Ávila obtenga la sede de las actividades centrales por el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Estas batallas son:
1. Batalla por el fortalecimiento de la ideología revolucionaria.
2. Batalla por la vida.
3. Batalla por la economía.
4. Batalla por la alimentación del pueblo.
5. Batalla por la recuperación energética.
6. Batalla por la calidad de los servicios.

En sus palabras Alfred Menéndez Pérez, Gobernador de la provincia, expresó que: “Es propósito de nuestra economía seguir incrementando la producción nacional, detener el deterioro de la producción azucarera, continuar fomentando los balances de alimentos a nivel municipal, reducir el déficit presupuestario con el propósito de que el plan constituya un instrumento real de conducción de la economía bajo la premisa de que no tendremos más si no lo logramos producir.”

Por su parte Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del PCC en Ciego de Ávila convocó a los presentes a rendir honores a la Patria a partir de la participación consciente en las acciones que demanda la campaña junto con el acompañamiento del pueblo.

“La mayor motivación tiene que estar en el compromiso con los héroes y mártires del Moncada, con nuestro Comandante en Jefe Fidel castro y con toda la historia que encierra éste lugar”- Dijo.
El movimiento político “Ciego en 26” ratifica la voluntad de un pueblo para avanzar en las principales tareas económicas y sociales que hoy se desarrollan en el territorio con la participación de los trabajadores y el pueblo en general.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *