Los 353 jóvenes avileños que arribaron a los 15 años de edad recibieron el módulo con alimentos en el mes de julio y las condiciones están creadas en la provincia para dar atención a 416 en agosto, como parte de la política del Estado encaminada a una mejor atención a la niñez, adolescencia y la juventud.

Dianeidys Cañizares Hernández, directora Comercial del Grupo Estatal de Comercio en Ciego de Ávila (GECCA), comentó a Granma que la nueva política de gobierno comenzó a implementarse a partir del pasado mes, de manera permanente para quienes cumplen 15 años; en el presente mes lo recibieron los primeros 55 jóvenes, proceso que deberá continuar en lo que resta de agosto.

Explicó que tienen derecho a comprar a precios módicos un cake, panes para bocaditos, galletas, queso, queso crema, refrescos o sirope, perros calientes y jamón; asimismo, este beneficio, que es de carácter nacional, llega a los diez municipios de la provincia, incluidas las zonas del plan Turquino-Bamburanao, en los territorios de Florencia y parte del de Chambas.

Cañizares Hernández detalló las bodegas habilitadas por municipios para la compra de los módulos: Chambas (La Frontera), Morón (La Comercial), Bolivia (Los Pinos), Primero de Enero (Miguel Leyva), Florencia (La Dinámica), Majagua (La Estrella Roja), Ciego de Ávila (La Paz), Ciro Redondo (La Avellaneda), Venezuela (Comercio Primario) y Baraguá (La Moderna).

En dichas unidades, los surtidos serán controlados por la libreta de abastecimiento, ya sean de la zona urbana, rural o Plan Turquino, y según censo realizado por las Oficinas del Registro Comercial.

De igual manera, la provincia habilitó el Mercado Industrial La Americana, en la ciudad de Ciego de Ávila, para garantizar la atención y posibilitar la compra de algunos productos a las parejas jóvenes menores de 30 años que contraigan matrimonio.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *