El empeño de los hombres y mujeres de la industria farmacéutica en Ciego de Ávila, por sostener la venta de medicamentos, pese a las dificultades económicas para importar insumos, se reconoció durante el acto provincial que se realiza cada 22 de noviembre, en saludo al día del Farmacéutico en Cuba.

La Farmacia “El Sevilla” de la capital avileña, fue sede, este 2024, del acto provincial por el Día del Farmacéutico Cubano, una fecha de reconocimiento a quienes desempeñan tan importante papel en el sistema de salud del país y en honor al natalicio del mártir Antonio Guiteras Holmes, destacado profesional de este sector en la Mayor de las Antillas.

En la celebración, a la que asistieron, Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Partido en la provincia, el gobernador Alfre Menéndez Pérez, la doctora Nilka Pita Alemán Directora General de Salud y una representación de los hombres y mujeres de la industria farmacéutica del territorio, se reconoció a los Centros de Producción Local de Medicamentos de Baraguá, Morón y del municipio cabecera, por sus resultados en la fabricación de más de 1 millón 139 mil 376 frascos de formulaciones químicas, como aseveró Dulce María Fernández Martínez, directora de la Empresa de Farmacias y Ópticas en el central territorio.

Sobresale también, por la gradual demanda de sus productos, el Programa de Medicina Natural y Tradicional que, hasta la fecha, dispuso para la población más de 4 millones 15 mil 705 frascos de medicamentos naturales, señaló Bárbara Mirabal Reyes, responsable de este programa.

Pese al déficit de medicamentos elaborados por la industria en el país, que hoy solo está circulando el 30 por ciento de los fármacos del cuadro básico, la empresa de Farmacias y Ópticas en suelo avileño exhibe satisfactorios saldos económicos y productivos, al sobre cumplir las ventas netas, a partir de las actividades secundarias que se realizan en las ópticas y el expendio de soluciones naturales, luego de la modificación en sus precios.

Este encuentro, fue el escenario para otorgar la distinción “Manuel Piti Fajardo” a Tahimí Pérez Pérez, Jefa de Red del municipio Baraguá; a Juan Antonio Fernández Fach, Director Técnico Comercial de la Empresa Provincial y a Gloria Marlene Montalvo la O, Técnico en Servicios Farmacéuticos. La doctora Irina Iglesias, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Salud entregó la medalla a ese grupo de obreros con más de 30 años de servicio y por su destacada trayectoria en el cumplimiento de diversas responsabilidades en la red de farmacias de Ciego de Ávila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *