El fortalecimiento de la contabilidad y la necesaria actualización de la política económica en el sector empresarial avileño, son algunas de las temáticas en las que se preparan los ocho delegados que representarán a la provincia de Ciego de Ávila en el Noveno Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), a desarrollarse del 12 al 14 de junio, en La Habana.

Lisardo Salazar Tibau, Vicepresidente de Superación en el Comité Provincial de la ANEC puntualizó que la representación avileña invitada al cónclave de los economistas, durante los meses previos a este encuentro, han participado en los debates e intercambios que se realizaron en las asambleas territoriales y tuvieron jornadas de superación para trabajar todo lo que se hace en cuanto al proceso de bancarización, la gestión contable, fichas de precio y otras temáticas en las que tienen un amplio accionar entidades como la Empresa de Proyectos de la Vivienda, la Alimentaria y la Empresa de Proyectos Agropecuarios.

Salazar Tibau explicó además que esos espacios marcaron el accionar de las estructuras de la ANEC y las principales materias en las que se preparan los delegados de la provincia, los cuales trabajaran en dos comisiones, donde se dialogará sobre todo el quehacer económico del país.

A solo unos días de celebrarse el Noveno Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, que se desarrollará en saludo al 45 aniversario de esta organización, la comitiva que representará a Ciego de Ávila recibe también una actualización sobre el comportamiento de los indicadores económicos y productivos de la provincia, así como las principales fortalezas y dificultades del sector empresarial en el actual contexto económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *