El tren que cubre el itinerario Morón-Perea-Venegas, comenzó a prestar servicios a la población este martes, para beneplácito de los habitantes de la zona norte de las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Como había anunciado anteriormente desde su página de la red social Facebook, Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro del Transporte, se trabajó en “la recuperación de 3 coches de pasajeros y una locomotora para reanudar el tren Morón-Perea-Venegas a partir del 7 de julio. Además, continúan los trabajos de rehabilitación en la Estación de Ciego de Ávila para restablecer en breve el respaldo energético, la iluminación de la estación y sus andenes e inaugurar en el mes de julio una sala para las madres con niños lactantes”.

Luego de pasar el período de prueba, esta formación tendrá salidas en días alternos a las 5 y 15 minutos de la tarde de la terminal de Morón con retorno al otro día a las 3 y 15 minutos de la madrugada. Según declaraciones de Juan YuniesKy Montejo Moreno,Director de la terminal de ferrocarriles del municipio Morón se preveé para el futuro en la medida de la disponibilidad de combustible lo permita, cubrir la Ruta Morón- Perea de lunes a viernes y el domingo.

Según refiere el Ministro de Transporte, “como en las otras provincias, los avileños enfrentan dificultades con el transporte en general, aunque lo que más percibe el pueblo es lo relacionado con las transportaciones de pasajeros. Desde nuestra última visita, se mejoraron rutas de difícil acceso en Chambas (tramo San Felipe- Guadalupe), Majagua (Jicotea- Lazaro López) y Venezuela (Gato Prieto- Júcaro)”.

“En materia de transporte ferroviario, Ciego de Ávila ha conseguido algunos avances, aunque persisten diferentes problemáticas. Se logró la rehabilitación de rutas clave, como Morón-Esmeralda, con lo que se benefician comunidades históricamente aisladas. La Terminal de Ferrocarriles de Morón, avanza en su primera etapa de reparación. Los transportistas avileños, fieles a su vocación de servicio, continúan trabajando por un futuro donde el transporte posea mejores condiciones que las actuales, y la movilidad sea una posibilidad más al alcance de su gente, que tanto se lo merecen”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *