Un equipo de evaluadores externos, encabezados por autoridades de la Junta Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación Superior, realizan por estos días el proceso de evaluación institucional de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez (UNICA), que se extenderá hasta el venidero 31 de mayo.

Conforme a lo establecido en las normas que velan por la calidad de la formación profesional universitaria en Cuba, los centros de Educación Superior se someten periódicamente a procesos acreditativos, en los que pueden recibir la evaluación de universidad calificada, certificada o de excelencia.

Para ello, esta semana la UNICA acoge a un grupo de prestigiosos académicos y directivos, responsables de valorar el trabajo de la alma mater avileña en seis variables: contexto institucional y pertinencia, recursos humanos, formación del profesional, formación en investigación y posgrado, infraestructura e impacto social.

De acuerdo con la Dra. C. Raidy Teidy Rojas Ángel Bello, vicerrectora docente de la UNICA, la institución se prepara para este momento desde el 2023, cuando se sometieron a evaluación seis carreras, de las cuales dos fueron certificadas y cuatro recibieron la categoría de excelencia.

“En cada Consejo de Dirección, en cada Consejo Académico, en cada reunión con vicedecanos, la evaluación institucional figuró como un punto de la agenda, y mejorar cada indicador constituyó una preocupación casi diaria”, señaló.

“Sin lugar a dudas, se ha trabajado intensamente por lograr resultados de excelencia en este proceso, y la evaluación final demostrará si el esfuerzo de la comunidad universitaria llegará a feliz término”, agregó.

Entre las actividades colaterales que por estos días organiza la UNICA destacan las presentaciones del Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU, los intercambios con proyectos comunitarios y la Feria Expositiva, Comercial y de Negocios, desarrollada este martes.

Además, se le confirió la condición de Doctor Honoris Causa en Ciencias Económicas al Dr. C. Elme Carballo Ramos, quien muestra una extensa hoja de ruta académica en el estudio de la gestión de la calidad, y ha dedicado buena parte de su vida a la docencia en la alma mater avileña.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *