La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia inició un proceso de peritaje al material entregado el lunes por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en cumplimiento a la orden jurisdiccional dictada por esa instancia.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, consignó Actas de escrutinio, de totalización definitiva, de adjudicación, de proclamación y pruebas del ataque cibernético, para ser usadas en la investigación que tendrá un lapso de 15 días prolongables.

Por otra parte, a fin de garantizar la justicia y transparencia al pueblo venezolano, la presidenta de la Sala Electoral, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, llamó a los candidatos a los comicios y dirigentes de los partidos, a comparecer desde hoy hasta el viernes.

En ese sentido, advirtió que deben entregar la documentación requerida y responder a las preguntas que les formule este órgano legal. La falta de comparecencia acarreará consecuencias, de acuerdo con lo establecido por el ordenamiento jurídico, precisó.

Tras estos hechos, Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, aclaró que su Gobierno todavía no está en el punto de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, a la vez que instó a un «escrutinio minucioso» de las pruebas del CNE, debido al «potencial de alteración y manipulación tras ese periodo de tiempo».

Siguiéndole los pasos, Manuel Adorni, portavoz de la presidencia de Argentina, declaró que, a falta de pruebas, no están en condiciones de proclamar como ganadora a la oposición liderada por González Urrutia.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *