Como cada mes de mayo, desde 1994, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) prestigia el quehacer literario avileño con los Juegos Florales, el segundo de los eventos más longevos de esta organización de la vanguardia juvenil.

La cita actual evoca el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí; el 39 cumpleaños de la AHS y la obra del poeta Ángel Lázaro Sánchez, Barquito, quien fuera también uno de sus primeros gestores.

Desde el 23 hasta el 26 del mes de las lluvias, tendrá lugar el convite literario principalmente en la Casa del Joven Creador, pero también se harán actividades en la Universidad de Ciencias Médicas, la escuela primaria José de la Luz y Caballero, la radio y la televisión avileñas.

Con un programa bastante sustancioso, aunque discreto, ajustado por la situación energética del país y con la atenuación de las crisis de todo tipo, la tropa poética continuará con el legado de la poetisa Ileana Álvarez González, quien rescatara en el pasado siglo una tradición familiar avileña y la llevara al seno de la institucionalidad para quedarse como un evento, sin dudas, importante.

Según las ideas de Yaima Hernández, jefa de la sección de Literatura de la AHS en el terruño, el evento conseguirá reunir una vez más a los noveles escritores y a los más experimentados en una amalgama de recitales, conciertos, presentaciones de libros, espacios para el debate, conversatorios y algo más.

En las noches se harán las tradicionales Noches Florales, en donde los escritores leerán sus propios poemas para que el público, a través del aplauso, escoja al poeta triunfador de esa velada y al que le será entregada una corona de flores.

La ocasión también será propicia para dar a conocer al ganador del 23° Premio Poesía de Primavera 2025, después de que el jurado haya deliberado entre las 13 obras presentadas de todo el país. Los finalistas, en esta oportunidad, fueron Náthaly Hernández Chávez (Matanzas), Esteban Daniel García López (Las Tunas) y Liuma Rodríguez (Ciego de Ávila).

Además de los poetas avileños como Carmen Hernández Peña, Masiel Mateo Trujillo, Yasmani Rodríguez Alfaro, Yaima Hernández, Eduardo Pino, entre otros, estarán como invitados Oreste Ramón Fuentes Martínez, Tomás Eugenio Escobar Ávila, Ana Margarita Arada Clavería, Sandro David Leyva González, Alejandra del Risco, Alexander Santisteban, Amanda Beatriz Ortega, Héctor Luis de Posada, Oristela Pérez Betanzos, Yanetsy Ariste y Reynaldo Zaldívar.

Este último, de la ciudad de los parques, estará presentando su libro «Perforaciones», ganador de la edición 22 del Premio Poesía… y publicado por Ediciones Ávila.

En una primera actividad del programa serán dados los carnets a los nuevos miembros de la AHS avileña: Arley Puyols (Crítica), Laura Oller Ovejero (Artes Escénicas) y Juan Carlos (Audiovisuales).

Toda visualidad del evento corrió a cargo del prestigioso artista de las artes plásticas, Luis Enrique Milán Boza.

Los Juegos Florales reciben todo el apoyo del Partido y el Gobierno, el sistema de la cultura, la Brigada José Martí, la Sociedad Cultural José Martí, Musicávila, la UNEAC, por solo mencionar algunos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *