La preparación de la pre selección cubano de Béisbol Sub 23 al Torneo Premundial que se disputará en Panamá del 27 de septiembre al 4 de octubre y otorgará tres boletos al Campeonato Mundial de la categoría, continúa con todo éxito en Ciego de Ávila bajo la mirada atenta de Danny Miranda y su equipo técnico.
El Santiaquero Raidel Sánchez uno de los jugadores más destacados en el campeonato nacional es uno de los prospectos del Béisbol cubano.
Raidel disparo 7 cuadrangulares y bateo 392 de promedio debe ser uno de los titulares en la formación
En una nómina donde aparecen entre otros Harol Vasquez , Cristian Rodríguez el granmense Yuliesky Remón será uno de los principales jugadores del plantel y debe adueñarse de la segunda base del equipo. El granmense constituye hoy uno de los talentos del Béisbol cubano .
El capitalino Dairon Miranda es otro de los principales jugadores del conjunto y le brinda poderío ofensivo a la selección.
El jardinero de Industriales demostró su poder en la liga élite y le imprime fortaleza al plantel.
El picheo párese ser el departamento más fuerte del plantel con lanzadores como José Ignacio Bermúdez, Dario Sarduy , Rafael Orlando Perdomo todos en contratos en el extranjero, Fran Denis Blanco , Eleander Bravo , Yunier Batista, Fhrer Cejas , Randy Martinez, Alexey Ricardo entre otros .
La preseleccion cubana de la categoría sub 23 ha realizado varios partidos de preparación con su homóloga avileña que se prepara con vistas a la serie nacional y participará desde el próximo lunes en la tradicional copa Eddy Martín Sánchez certamen que recuerda la figura del destacado periodista, locutor y narrador deportivo nacido en predios avileños .
Los peloteros del sub 23 se incorporaran a sus equipos de la serie nacional para iniciar jugando las primeras semanas y el 16 de septiembre viajarán a la Habana para la última concentración en la capital antes de partir el 25 de septiembre rumbo a Panamá.
En el torneo participarán diez selecciones nacionales: Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras e Islas Vírgenes de Estados Unidos, en lo que promete ser una competencia de alto nivel.
Aquí la preselección cubana:
Receptores (3): Harold Vázquez (SCU), Joan Montenegro (VCL), Ángel David Fernández (HOL).
Jugadores de cuadro (14): Yasser Mesa (HAB), Rey Charles Chacón (MTZ), Yulieski Remón (GRA), Boris Madrazo (IJV), Juan Manuel Pérez (PRI), Euclides Pérez (SCU), Jean Lucas Baldoquín (LTU), Cristian Rodríguez (VCL, en Japón), Dayán Ibáñez (MTZ), Leonardo Alarcón (GRA), Carlos Nieto (HAB), Marlon Moreno (PRI), Marcos Torres (CMG), Lázaro Hernández (MAY).
Jardineros (6): Raider Sánchez (SCU), Bryan Peña (MTZ), Ernesto Pérez (GRA), Jesús Norley Arcia (PRI), Yasel Izaquirre (LTU), Dairon Miranda (HAB).
Lanzadores (20): Frank Denis Blanco (PRI), Riquelme Odelín (CMG), Leandro David Bella (GRA), Lee Andy Plumas (HAB), Misael Fonseca (HAB), Carlos Michel Benavides (SSP), Cristian Rojas (VCL), Alex Daniel Guerra (SSP), Omar David Pérez (VCL), Alexei Ricardo (GRA), Eliander Bravo (LTU), Daniel Reyes (SSP), Fher Cejas (HAB), Ángel Bryan Artunaga (GRA), Yurisel Rivera (GRA), Yunier Batista (CAV), Randy Martínez (PRI, en Japón), Rafael Orlando Perdomo (HAB, en Italia), José Ignacio Bermúdez (MAY, en Italia), Darío Sarduy (VCL, en Japón).