Diez días sin comercializar gas licuado en Ciego de Ávila fueron suficientes para que una buena parte de los 47 mil clientes de este servicio vieran retrasados sus ciclos de compra, lo que hizo saltar las alarmas en muchos, pues las interrupciones del servicio eléctrico y la inestabilidad de recursos para emplear otras formas de elaborar, hace que sea para muchos el gas licuado el petróleo la mejor alternativa de cocción.

Ante ese panorama y para buscar una mayor y mejor organización de las colas, los directivos de CUPET en la provincia junto a líderes de la comunidad y trabajadores de sectores como educación, cultura y el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación chequean la distribución de los cilindros do de priorizan a aquellos clientes que ya se encuentran en el ciclo de compra del combustible, el cual ocurre cada 26 días.

De unos 17 mil clientes que sufrieron el atraso, ocurrido del 19 al 29 del pasado mes de abril, ya 15 mil han realizado la compra del GLP, gracias a estas estrategias de trabajo actualmente se comercializan cada día hasta 1600 cilindros, mientras en condiciones normales no superaban los 1200, así lo explicó Cilayla Rosa Hernández Suárez, directora general de la Empresa Comercializadora de Combustibles en la Provincia.

Las cantidades de gas licuado a ofertar se informan desde el día anterior a la venta a través de los medios de comunicación locales y las redes sociales como Telegram y Facebook y se continúa potenciando el pago electrónico mediante las reservas en la plataforma Ticket y la comercialización mediante Transfermóvil y En zona.

Karín Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *