Ciego de Ávila tendrá protagonismo de la Primera Vuelta Ciclística al Centro de Cuba, por el hecho de que dos ciudades emblemáticas del territorio, la capital avileña y Morón, serán escenarios de 3 de las 6 etapas previstas.

El certamen comienza el 3 de abril en Camaguey, con un circuito en las principales arterias de la urbe agramontina.

Un día después la caravana multicolor partirá hacia la ciudad de los portales para completar la segunda etapa con un recorrido de 106 kilómetros.

El miércoles 5 de abril el gallo moronense será testigo de la salida en la prueba contra reloj que premiará frente al hotel Ciego de Ávila a los competidores que menor tiempo consigan durante los 35 kilómetros que separan a los dos municipios.

El día 6 los concursantes centrarán nuevamente la atención de los amantes de las bielas y los pedales en la capital avileña, de donde saldrán en busca de la cuarta etapa que incluye un premio de montaña en Topes de Collantes, por cierto, la más agotadora de las fechas con 168 kilómetros de recorrido.

En la jornada número 5 se correrá desde Trinidad hasta Santa Clara, con cierre un día después en el prado cienfueguero, escenario habitual de circuitos.

La otrora capital del ciclismo cubano estará bien representada. El equipo de casa lo encabeza el campeón del premio de montaña en la Farola y tercer lugar de la vuelta a Oriente, Randol Izquierdo, secundado por el ocupante del sexto puesto en ese giro Serguey Fernández.

Para mi tocayo será la oportunidad de consagrarse a sus 18 años como uno de los principales ruteros de la actualidad y miembro del equipo que estará presente en los V Juegos del Alba, los campeonatos continentales de ruta y pista clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.

Randolph Medina Alonso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *