Con el compromiso de que el campo de la construcción continúe aportando al país, finalizó hoy el XII Congreso de Información Científico-Técnica y de la Informática en la Construcción (CICONS’25).

En el discurso de clausura Ricardo Emilio Carbajo, viceministro de la Construcción, expresó que estas jornadas permitieron un fructífero intercambio de experiencias entre los especialistas en favor de un desempeño profesional de mayor calidad.

Señaló asimismo que se crearon redes de conocimiento que trascenderán el marco del evento.

Carbajo destacó que esta cita evidenció una vez más la importancia del vínculo entre la comunicación, la tecnología y las actividades específicas del sector en la mejora de los servicios que se presentan a la población.

El representante del ramo resaltó la participación de mas de 200 delegados a este encuentro y la colaboración de diferentes casas de altos estudios mediante la presentación de proyectos y conferencias.

Subrayó además la pertinencia de los temas abordados durante estos días con respecto a las gestión que realizan las entidades del ministerio.

Manifestó también que este cónclave dejó tres mandatos claves: la digitalización de los procesos, comunicar con excelencia los logros e integrar esfuerzos entre academia, empresa y sociedad.

Durante la clausura se reconocieron a varios centros de trabajo que han sido relevantes en el desarrollo del espacio.

Como parte de la agenda se lanzó la convocatoria para una nueva edición del congreso, que con una frecuencia bienal regresará en el 2027.

CICONS’25, organizado por el Centro de Desarrollo de Normas y Costos de la Construcción, cierra sus puertas en una fecha donde se conmemora el aniversario 62 del MICONS.

Con el lema “Uniendo fuerzas para construir”, este evento celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana, consolidó la responsabilidad del organismo con los principios de la nación.

Asistieron al acto de cierre otros miembros del MICONS y representantes de las diferentes empresas participantes en esta edición.

Tomado de ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *