Guantánamo, tras el devastador paso del Huracán Oscar, se une en un poderoso esfuerzo de reconstrucción y esperanza. Frente a la adversidad, la gente de Guantánamo se levanta con el apoyo del gobierno y sus máximos dirigentes. Ya lo dijo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: “No están solos ni abandonados. Cuba está en función de ustedes”

Fuerzas Armadas Revolucionarias establecen puente aéreo para llevar alimentos a Imías

Fuerzas Armadas Revolucionarias establecen puente aéreo para llevar alimentos a Imías en Guantánamo cuyas vías terrestres quedaron cortas por inundaciones causadas por el huracán Oscar.

Parte desde Las Tunas donativo para Guantánamo

Un quinteto de camiones con el primer donativo de las instituciones y el pueblo tunero partió este miércoles rumbo hacia la hermana provincia de Guantánamo, cuyos municipios Imías, San Antonio del Sur, Baracoa y Maisí fueron duramente golpeados el pasado fin de semana por el huracán Oscar.

Los jóvenes con la bandera de la recuperación

«Unas brigadas ya partieron, otras están listas a nuestro llamado. Mochila al hombro, brazos dispuestos, voluntad de hacer… Nuestros jóvenes han comprendido que la patria nos necesita y llenos del amor por Cuba van a plantar bandera y ayudar en la recuperación en Guantánamo».

Tal afirmación fue compartida por Meyvis Estévez Echeverría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), al confirmar que una veintena de jóvenes de la propia tierra del Guaso partieron a los municipios más afectados por el huracán Oscar.

Estévez Echeverría confirmó que más de 600 jóvenes de todas las provincias ya se han inscrito para integrar las brigadas de ayuda a Guantánamo, y están listos para acudir a los lugares más impactados por Oscar.

Añadió que a ello se suman las guerrillas 13 Marzo de la Federación Estudiantil Universitaria y las brigadas de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, así como los integrantes de la Asociación Hermanos Saíz y la Brigada de Instructores de Arte José Martí, para contribuir en las comunidades —no solo con la fuerza de sus brazos y manos—, sino también con la esperanza y la belleza del arte.

La Primera Secretaria de la UJC comentó que en la sede de los comités municipales y provinciales de la organización se han recibido decenas de donativos de los jóvenes, que serán enviados a las provincias orientales, principalmente a la tierra del Guaso, para hacerlos llegar a las familias afectadas.

Ministerio de Comercio Interior apoya la recuperación de Guantánamo

El completamiento de las dos libras de arroz que faltan para los consumos del mes de septiembre, la entrega de las siete libras correspondientes a octubre, y la garantía de dos libras de azúcar, aceite, chícharo y sal, junto con productos frescos como pollo, concentra los esfuerzos del Ministerio de Comercio Interior MINCIN en Guantánamo, en respaldo a la recuperación tras el azote del huracán Oscar.

En reciente encuentro con la prensa, Yosvany Pupo Otero, vice ministro primero del MINCIN, expuso que el objetivo fundamental es garantizar la disponibilidad de recursos y coordinar con los Consejos de Defensa municipales para asegurar una distribución eficiente.

Anunció que, además de los productos mencionados, se distribuirá un kilogramo de arroz, medio kilogramo de chícharo y un litro de aceite por núcleo familiar para asegurar el bienestar de la población guantanamera durante esta etapa de recuperación.

También se comercializarán otros productos cárnicos frescos como embutidos o picadillos, y se mantiene la distribución de la cuarta vuelta del módulo gratuito del PMA dirigido a vulnerables: embarazadas, niños bajo peso y adultos mayores de 65 años, que incluye arroz, chícharo y aceite. Igualmente está aprobada también una quinta distribución una vez que se concluya este proceso.

Para los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí se enviarán por núcleo cuatro latas de sardinas, en tanto, dos latas de sardinas por núcleo recibirán el resto de los municipios de la provincia. De igual manera se entregará un paquete de pastas alimenticias para todos los consumidores, de forma gratuita, como parte de la canasta familiar normal.

Otros recursos complementarán la canasta para atender las necesidades crecientes de la población: jabón de tocador y de lavar, y detergente para los pobladores de los cuatro municipios dañados por el paso de Óscar.

Pupo Otero concluyó su intervención agradeciendo a los guantanameros por la respuesta inmediata de solidaridad para reanimar los poblados e instituciones afectadas y enfatizó el compromiso del MINCIN de acompañar con todos los recursos disponibles esta etapa, como parte de los equipos de los Consejos de Defensa municipales y provincial que lideran las labores de recuperación.

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *