Con marcado uso como materia prima para la producción de aceites dieléctricos, usados en transformadores de todo el país, el petróleo que extrae la unidad empresarial de base (UEB) Majagua, perteneciente a la Empresa de Perforación y Extracción, sigue acentuando su valor para la economía en la compleja coyuntura actual.

Conscientes de ello, personal de dirección, especialistas y demás trabajadores desafían limitaciones y escaseces que atentan contra equipos sometidos a muchos años de explotación (desde 2019, por ejemplo, no se reciben bombas ni piezas para repararlas) y continúan asegurando el proceso, en muchos casos con más inteligencia y voluntad que recursos.

Más ligero que el extraído en otros yacimientos, el petróleo de esta unidad empresarial tiene muy bajo (prácticamente ninguno) contenido de azufre, peculiaridad que lo torna muy favorable para su procesamiento en la refinería Sergio Soto, de Cabaiguán.

Explica Aleido Acosta Hernández, especialista principal del centro de dirección de la UEB, que a la obsolescencia tecnológica, la falta de recursos y los efectos del bloqueo imperial contra Cuba, se ha sumado el impacto de la adversa situación energética, mediante apagones que interrumpen labores y obligan a recomenzar lo ya andado, con la consiguiente pérdida de tiempo, de recursos e insumos que, junto a fases caídas, transformadores quemados y otros imprevistos, elevan a más de mil toneladas la afectación, hasta la fecha.

Aun así –y aunque las cuatro quintas partes del plan de producción dependen de la corriente eléctrica (lo restante se obtiene por un método de extracción mecánica denominado swab)– los petroleros de Pina (Ciro Redondo), Cristales, Jatibonico y Jarahueca han logrado asegurar el 78 % del plan conjunto trazado para esa sensible producción.

Con una fuerza de trabajo tan estable como sacrificada, la UEB no está ajena al protagonismo de jóvenes que intervienen en diferentes labores, apoyan proyectos comunitarios, como el que tiene lugar en el apartado consejo popular de Río Grande, en la zona de Mamonal, o les impregnan su entusiasmo y colorido a actividades deportivas y recreativas organizadas dentro de la propia entidad.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *