Con grandes expectativas los profesores de la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahig Sainz, en la provincia avileña, preparan sus planes de clases y mantienen un diálogo ameno con sus colegas, con vista a iniciar el presente curso escolar 2025-2026 este primero de septiembre.
¨Hoy tenemos garantizado toda la base material de estudio y de vida de nuestros estudiantes, también ha sido posible iluminar al 90% la escuela, los dormitorios tienen las condiciones óptimas para la estadía de los alumnos, así como la alimentación está asegurada. Lo que significa que el venidero lunes será una gran fiesta recibir a los educandos acompañados de sus familiares para juntos escribir un periodo de grandes aprendizajes y saberes compartidos donde se entrelaza la escuela y la comunidad de una manera afable y satisfactoria¨. Expreso a este medio de prensa Roberto Jiménez González, director en funciones de la escuela de arte Ñola Sahig Sainz.
Desde ya el ajetreo se hace inminente en cada área del centro educativo, desde labores de embellecimiento e higienización de las áreas verdes, la recogida de materiales docentes y las iniciativas de cada maestro en sus respectivas aulas para recibir a los pupilos con gran beneplácito, y así lo pudo constatar la visita realizada por el Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEART) al intercambiar con directivos del plantel e instituciones de la cultura.
Elizabeth Castro Rodríguez, directora saliente del CNEART hizo referencia a temas como el trabajo político ideológico, el humanismo, el estudiante como centro del proceso pedagógico- artístico, el acercamiento a la información, por ello el país está ocupado en estos momentos con el acceso a las tecnologías de las comunicaciones, porque es imprescindible que el mundo sepa que el primero de septiembre Cuba tiene 37 escuelas de artes de ellas 41 instituciones listas para esta nueva etapa lectiva donde más de 10 000 profesionales se encuentran listos para formar a verdaderos artistas en todo el archipiélago cubano.
La comitiva realizó un recorrido por los salones de las especialidades de música y danza, así como los dormitorios, para verificar la preparación de estas locaciones y otras que son de gran importancia para dar continuidad al proceso revolucionario desde la impronta del Comandante en Jefe Fidel Castro, con la formación de artistas e intelectuales en las distintas manifestaciones.
La creatividad de los docentes en el proceso artístico y pedagógico, la formación de valores, preservar la memoria cultural de la provincia e incentivar el interés de los estudiantes por el arte, son apenas las motivaciones de este colectivo para iniciar con buenos bríos este calendario.