Trabajadores de Acueducto y Alcantarillado, con el apoyo de otros sectores, continúan la ejecución de un conjunto de acciones dirigidas a paliar las afectaciones que impactan en la población avileña.

Este jueves quedaron eliminados 32 salideros y 21 obstrucciones, además, en los municipios de Morón y Majagua fueron saneados los desechos de 28 fosas, según trascendió en el chequeo matutino de los trabajos para contribuir a un mejor funcionamiento de los servicios vitales en Ciego de Ávila.

Un parte diario que permita saber la cantidad de carros que complementan el abasto de agua y los escenarios donde actúan por municipios, indicó Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido.

En ese sentido, existió consenso en la relevancia de este flujo informativo, si llega a oídos de los beneficiados, en tanto, es un mecanismo que perfecciona el control popular sobre una actividad susceptible de manejos turbios, como en ocasiones ha ocurrido mediante el pago de sumas considerables a los piperos.

Como parte de las actividades de cambio de labor que cada viernes asumen organismos y organizaciones en los consejos populares del municipio cabecera, varias empresas respaldarán con sus camiones el acopio y traslado de los desechos sólidos.

Alfre Menéndez Pérez, gobernador de la provincia, insistió en la importancia de que todo el trasiego concluya en el vertedero local para contribuir al ordenamiento urbanístico y al saneamiento ambiental, que ahora resultan mucho más complejos dado el marcado crecimiento de los actores económicos del sector no estatal.

Este jueves se trabajó en 27 de los 114 microvertederos que existen en la capital provincial, dijo Yuri Izaguirre González, intendente del municipio cabecera. Menéndez Pérez subrayó la relevancia de conocer cada situación puntual, especialmente el tiempo transcurrido desde la anterior recogida, y que los trabajos estén en sintonía con las demandas y el parecer del pueblo.

Entre los datos ofrecidos por Rafael García Fernández, director provincial de Inspección, destacó la realización de 200 acciones de enfrentamiento al delito y la aplicación de 103 multas en la jornada precedente.

Continúan, además, la revisión y control en las principales áreas de concentración de los vendedores, muchos de los cuales actúan a espaldas de la ley y ni siquiera están inscriptos como cuentapropistas.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *