Cuando todavía la red de redes no interconectaba al mundo, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, fundó, el 8 de septiembre de 1987, los Jóvenes Club de Computación y Electrónica, consciente de la importancia de dominar una tecnología que se convertiría en un eslabón fundamental para el desarrollo de las naciones.

Parte de su genialidad fue colocarlos en las comunidades, cerca de las familias, como una forma de potenciar que se apropiaran y dominaran estas herramientas que en la actualidad cobran vital relevancia. Casi cuatro décadas después, sus instalaciones juegan un rol esencial en la transformación digital del país, al facilitar los trámites en línea, apoyar el proceso bancarización con la generación de los códigos QR y la capacitación del sector natural o jurídico.

Carlos López López, director provincial de los Joven Club de Computación  y Electrónica en Villa Clara, aseguró que asumieron la sede nacional del acto con orgullo y humildad. Explicó que avalan a la provincia, además de los servicios que brindan, el desarrollo de la robótica educativa y el trabajo conjunto con la  Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas en el desarrollo de investigaciones doctorales. Además, se empeñan en el empleo del software libre en aras de lograr la independencia tecnológica en Cuba.

En el país, más de 4000 trabajadores laboran en las 600 instalaciones de los Jóvenes Club. En el caso de la más central de las provincias, disponen de 47, en las que prestan alrededor de 35 servicios, siempre con la vocación comunitaria que marcó su propia creación.

Para la fecha resultaron rehabilitados el Palacio de Computación y la sede de la Dirección Provincial. Los festejos incluyeron una Feria Tecnológica y el acto nacional, que tuvo lugar, este domingo, en el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, en Villa Clara, y que contó con la presencia del primer secretario del Partido y miembro del Comité Central, Osnay Miguel Colina Rodríguez, así como de Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, y del director general de los Jóvenes Club de Computación y Electrónica en Cuba, José Carlos Cruz Sandoval.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *