Con el objetivo de promover acciones que permitan transformar las conductas negativas en las vías, se desarrolló el acto de apertura, en esta provincia de la 61 Edición de la Jornada Nacional de Tránsito, a celebrarse en todo el país del 10 al 20 de noviembre de 2024.
Con la participación de estudiantes, profesores y todo el personal de la Secundaria Básica José Martí e integrantes de la Comisión Provincial de Vialidad en la capital avileña, se realizó el acto de apertura de la Sexagésimo primera edición de la Jornada Nacional de Tránsito, con el lema “Todos tenemos derecho a una vía Segura”.
Las actividades preventivas de Seguridad Vial de esta jornada se desarrollan en un contexto complejo que impacta a todas las esferas de la sociedad, pero hoy es vital transformar las conductas negativas de la población en cuanto al empleo de las normas del tránsito y así reducir el número de accidentes.
Este 2024, cada una de las acciones previstas tienen como principal escenario a la comunidad, pues desde allí peatones, conductores y pasajeros deben actuar como agentes transformadores y logar conductas más responsables en la ciudadanía que circula con motorinas, autos, motores y otros medios de transporte alternativos por las calles y avenidas de Ciego de Ávila.
Luego de la apertura oficial de la 61 edición de la Jornada Nacional de Tránsito, integrantes de la Motorizada de la Unidad de Tránsito de la provincia realizaron un desfile de la técnica perteneciente al Ministerio del Interior, por varias arterias de la Ciudad de los Portales.
La Jornada Nacional de Tránsito en Cuba es una iniciativa que se lleva a cabo anualmente con el objetivo de promover la seguridad vial y concienciar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito e incluye la promoción de la movilidad sostenible.