El venidero 30 de junio se conmemorará medio siglo del sistema del Poder Popular en nuestro país, el cual, de manera experimental, inició por la provincia de Matanzas, y que dos años más tarde se institucionalizó en toda Cuba.

«Las elecciones que acaban de tener lugar en Matanzas han sido las más puras en la historia de nuestro país: elecciones sin componendas, sin fraudes, sin demagogia ni politiquería», diría Fidel, días después, para destacar su carácter popular y sólidamente enraizado en las masas.

La idea del continuo perfeccionamiento de esa estructura gubernamental para fortalecer su eficacia fue confirmada en una rueda de prensa, al exponer el programa de actividades para conmemorar los 50 años de la experiencia.

Miriam Brito Sarroca, presidenta de la Comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular de la Asamblea Nacional, destacó que ese ejercicio sirvió de escuela para el resto del país, y con el tiempo ha reafirmado el principio de que solo la unidad garantiza la victoria.

La celebración contempla el reconocimiento a delegados, asambleas solemnes, talleres en consejos populares y otras iniciativas para distinguir ese ejercicio del poder del pueblo, con el desafío de ser cada día más democrático y participativo.

Marieta Poey Zamora, gobernadora de la provincia de Matanzas, resaltó la importancia de la creación de los órganos de gobierno, a fin de avanzar con mayor seguridad en el propósito de la institucionalización del Estado y de la democracia participativa que defendemos.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *